
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley. Los comprovincianos que deseen formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103
Tucumán27 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Durante la tarde del 26 de Julio, Defensa Civil respondió ante las alertas brindadas por ciudadanos preocupados por incendios de campos de caña de azúcar cercanos a líneas del sistema eléctrico de TRANSNOA, en áreas cercanas a la Central Térmica El Bracho. A través del rápido accionar de los reservistas, se pudo extinguir una columna de fuego.

A su vez, el personal continuó con su misión en la localidad de San Andrés, Cruz Alta, donde procedió a sofocar dos columnas que consumían rastrojos y pastizales, poniendo en peligro el tendido eléctrico, en un área cercana al barrio 470 Viviendas y Ruta Nacional 9.

Todas estas acciones fueron desarrolladas gracias a la pericia del piloto del avión hidrante, que extinguió las llamas a través de las sucesivas descargas de líquido realizadas en vuelos rasantes sobre los campos. La aeronave, modelo Airtractor 800, que está provista de un taque de 3000 litros. Ello fue posible, por el soporte en las tareas desarrollado por brigadistas en tierra que sofocaron las llamas restantes con el empleo de una autobomba Astra.
Por último, se montó un operativo en Ruta Provincial 305, próxima a Ruta Nacional 9, KM 1200, entre Las Talitas y Tafí Viejo, donde se combatió la quema de un cañaveral que puso en peligro una línea de alta tensión, en un área próxima a la avenida Constitución, donde se encuentra el country Las Moritas y la granja La Vidalita.

Denuncias
Desde el Gobierno de Tucumán, se comunica a la ciudadanía que la quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley.
Los comprovincianos que deseen formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.