
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley. Los comprovincianos que deseen formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103
Tucumán27 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Durante la tarde del 26 de Julio, Defensa Civil respondió ante las alertas brindadas por ciudadanos preocupados por incendios de campos de caña de azúcar cercanos a líneas del sistema eléctrico de TRANSNOA, en áreas cercanas a la Central Térmica El Bracho. A través del rápido accionar de los reservistas, se pudo extinguir una columna de fuego.

A su vez, el personal continuó con su misión en la localidad de San Andrés, Cruz Alta, donde procedió a sofocar dos columnas que consumían rastrojos y pastizales, poniendo en peligro el tendido eléctrico, en un área cercana al barrio 470 Viviendas y Ruta Nacional 9.

Todas estas acciones fueron desarrolladas gracias a la pericia del piloto del avión hidrante, que extinguió las llamas a través de las sucesivas descargas de líquido realizadas en vuelos rasantes sobre los campos. La aeronave, modelo Airtractor 800, que está provista de un taque de 3000 litros. Ello fue posible, por el soporte en las tareas desarrollado por brigadistas en tierra que sofocaron las llamas restantes con el empleo de una autobomba Astra.
Por último, se montó un operativo en Ruta Provincial 305, próxima a Ruta Nacional 9, KM 1200, entre Las Talitas y Tafí Viejo, donde se combatió la quema de un cañaveral que puso en peligro una línea de alta tensión, en un área próxima a la avenida Constitución, donde se encuentra el country Las Moritas y la granja La Vidalita.

Denuncias
Desde el Gobierno de Tucumán, se comunica a la ciudadanía que la quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley.
Los comprovincianos que deseen formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

La madre de una alumna de la esciuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.