Alberto Fernández calificó al gobierno de Macri como “una pandemia sin virus” y adelantó que anunciará 60 medidas

“Hicimos el esfuerzo de sostener a las empresas para que en el día después estemos en condiciones de levantar una perilla y poner todo en marcha", aseguró el jefe de Estado.

Nacionales24 de julio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
VQCA6QPQ65DNNM45P4Q6LTSFVA

El presidente Alberto Fernández anticipó que la semana que viene anunciará 60 medidas para la reconstrucción del país luego de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y la cuarentena.

El jefe de Estado apuntó contra quienes “andan renegando” y diciendo que el gobierno nacional no tiene un plan económico y explicó que el programa ATP y otras medidas adoptadas durante la cuarentena demuestran todo lo contrario: “Lo planificamos desde el primer día para que la pandemia no arrastre a nuestras empresas y a nuestros trabajadores y todos puedan sobrellevarlo sabiendo que hay un Estado ayudándolos”.

En ese marco, anticipó que la semana pasada lanzará un paquete de 60 medidas que pretenden “construir un futuro más definido” y sacar al país de la severa crisis económica en la cual se encuentra inmerso.

“Hicimos el esfuerzo de sostener a las empresas para que en el día después estemos en condiciones de levantar una perilla y poner todo en marcha. Y lo vamos a hacer”, planteó en un acto que compartió con el ministro de Producción, Matías Kulfas.

Dijo que ese plan abarcará a todos los sectores: la industria nacional, el campo, las pymes y los trabajadores. Y retomó el discurso pronunciado por el empresario Mario Gil, que lo antecedió en la palabra, para cuestionar las pandemias sin virus, en alusión al gobierno de Mauricio Macri.

“Hemos vivido pandemias sin virus y esas pandemias arrasaron con más de 20 mil pymes en cuatro años. Destruyeron un montón de trabajo industrial. Cuando uno habla de la necesidad de desarrollar industria y pymes, no quiere dejar a nadie afuera. Quiere que a las grandes empresas les siga yendo bien y que el campo siga produciendo y en todo caso, que se asocie a la industria para agregar más valor”, analizó.

Una frase de Spinetta

Mario Gil, empresario autopartista, brindó un mensaje que motivó la reacción de Fernández. “¡Alberto no aflojés! El de arriba no juega a los dados, el pueblo argentino te dio su confianza a vos y a tu equipo; como decía Alberto Spinetta, mañana es mejor y un guerrero no detiene jamás su marcha”, dijo en el cierre de su intervención. El comentario generó un guiño cómplice del Presidente, amante del rock nacional y, especialmente, del querido “Flaco”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.