
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
6 Vicegobernadores y 72 Legisladores de la región participaron de la convocatoria online realizada en la provincia de Tucumán. Representantes del Poder Legislativo tucumano se reunieron con sus pares de las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, a fin de discutir y tratar cuestiones vinculadas a la región.
Política11 de julio de 2020Por la Legislatura de Tucumán, participaron el Vicegobernador y Presidente Pro Témpore del Parlanoa, CPN Osvaldo Jaldo; el Secretario del Parlanoa, Claudio Pérez; y los Legisladores Mario Casali, Carlos Assan, Paula Galván, Adriana Najar, José Ascárate, Roque Álvarez, Juan Antonio Ruiz Olivares, Raúl Albarracín, Nadima Pecci, Carlos Gómez, Enrique Bethencourt y Dante Loza.
En el primer asunto, se confirmó a Jaldo al frente del organismo regional, así como al resto de la mesa ejecutiva, que finalmente estará compuesta por la Vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, como Vicepresidenta; y el Vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Nader, como Vicepresidente Primero. Las autoridades ocuparán dichos cargos por el transcurso de dos años.
En la oportunidad, el Vicegobernador tucumano manifestó: “No sólo nos reunimos como institución, sino que comenzamos a sancionar proyectos y resoluciones, que serán elevadas a cada una de las provincias y al Gobierno Nacional”. Luego, agregó: “Quiero agradecer a todos los Vicegobernadores y a los legisladores de todas las provincias, ya que demuestran el compromiso por fortalecer el federalismo y a la región”.
El segundo tema, aprobado por unanimidad, fue el que trataba la conformación de las 12 Comisiones ordinarias y permanentes del Parlamento. Finalmente, Tucumán se quedó con la presidencia de dos de ellas: el Legislador Raúl Albarracín, al frente de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y la Legisladora Adriana Najar, encabezando Educación, Modernización, Ciencia y Técnica.
Seguidamente, se solicitó a los representantes del Congreso de la Nación, la prórroga de la Ley Nacional N° 26.093 (Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles), y que el corte de nafta pase del 12% al 15%. En este sentido, el Presidente Jaldo destacó la importancia de la medida, ya que la misma vence en abril del año entrante, por lo que “en la zafra del año que viene no se va a poder producir alcohol, en caso de no prorrogarla”.
Además, aprobaron la creación del Pacto de Integración del Parlamento del Noroeste Argentino y la creación, también, de una Comisión Especial denominada “Mercado Común del Noroeste Argentino”, con algunas modificaciones. Luego, se acordó la adhesión al Decreto Nacional N° 2/2020, estableciendo el año 2020 como “Año Belgraniano”, y se aprobó el diseño y slogan del nuevo logo del Parlamento del Noroeste Argentino.
Para concluir, el Vicegobernador Jaldo manifestó: “Tenemos que tratar de trabajar como Región, porque no hay dudas que tenemos que hacer hincapié en la conectividad -considerando el tema ferrocarriles y rutas nacionales-, trabajar en fortalecer nuestras economías regionales y priorizar la salud de cada una de las personas que vivimos en la región, buscando protocolos de bioseguridad comunes al NOA”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.