
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Tras una semana de paro, el servicio funcionará nuevamente en la provincia tras un acuerdo firmado entre los empresarios y la UTA.
Tucumán07 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Luego de una semana de paro, los colectivos volverán a circular a partir de mañana en Tucumán. Esta tarde se anunció que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo para el pago de los salarios adeudados.
Según confirmaron fuentes oficiales a LA GACETA, la Provincia depositará mañana la cuota de junio de subsidios provinciales. Con eso, más fondos de las empresas, de abonará un adelanto de $ 18.000 para los trabajadores.
La promesa es que la semana que viene se enviará el subsidio nacional de junio, $ 152 millones, para que se salde el 50% del medio aguinaldo y el 100% del sueldo del mes pasado. La cuota restante del aguinaldo se liquidará en agosto.

ARCHIVO
El secretario general de UTA Tucumán, César González, habló luego del acuerdo al que se llegó esta tarde con el PE: "le pedimos disculpas a los trabajadores, que son los que usan el colectivo, pero nosotros simplemente pretendíamos cobrar el sueldo por el mes trabajado. Lamentamos que ellos se vean perjudicados".
"No pretendíamos esta sitaución pero levantamos la medida de fuerza para que mañana haya servicio, no se descontarán los días de paro a los trabajadores ni habrá represalias", sentenció.
Fuente: La Gaceta

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.