El Ministerio Fiscal dispone de un moderno sistema de administración de legajos

Ingenieros del Equipo de Desarrollo de la Oficina de Sistemas implementaron SIAL en la Unidad de Decisión Temprana del Centro Judicial de Concepción.

Locales07 de julio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
288816c7-ae60-4348-bc02-06aeff544a08

Facilitar el acceso de la justicia, aún en tiempos de pandemia, fue lo que impulsó al Equipo de Desarrollo de la Oficina de Sistemas del Ministerio Público Fiscal a acelerar la elaboración de una plataforma web para la administración de legajos. Por tal motivo, se instaló en la Unidad de Decisión Temprana del Centro Judicial Concepción el Sistema de Administración de Legajos (SIAL). Para la puesta en marcha se coordinaron tareas con la Fiscalía Regional, liderada por Mariano Fernández y por la Oficina de Gestión. La primera etapa de carga real de legajos comenzó en esa Unidad, a cargo de Miguel Angel Varela. 

42d84d3f-d5b6-4ef0-83c7-4e90c99eaf3d


"La Oficina tomó como política desarrollar los mecanismos que el MPF va a utilizar para sus distintas áreas y, en este momento, ha comenzado la implementación de la administración de sistema para manejar todas las causas penales que tiene el Ministerio Público Fiscal”, comentó Dante Fabián Gubian, responsable del Departamento de Sistemas del MPF.


Gubian destacó dos aspectos salientes del nuevo sistema SIAL, al sostener que: “Al ser un desarrollo web no requiere estar instalado en ningún equipo para operar porque se puede ingresar desde cualquier equipo que esté conectado a internet o una red local como funciona aquí en Concepción”, describió. “La otra característica es que integra los 3 Centros Judiciales en una misma plataforma con una misma base de datos, pudiéndose una misma causa tramitarse sin problemas y compartirse entre miembros de otras ciudades y partes intervinientes”, detalló.


Por su parte, Mariano Renolfi, auxiliar fiscal de la Unidad de Decisión Temprana, pormenorizó las mejoras para la carga de datos de las causas penales. "El SIAL nos permitirá mejoras en el seguimiento de los legajos, en la carga de la información y un eventual control de personas imputadas, acusadas de delitos y vinculadas a hechos que investiga la Fiscalía en su generalidad”, dijo. El funcionario indicó que se podrá elaborar un estudio de campo para especificar zonas de delitos (conocidas como zonas rojas) y que tipos de actividades delictivas se realizan en esos lugares para mejorar la investigación judicial pero también policial. “La comunicación es fundamental y el uso de la misma optimizará la conexión”, afirmó Renolfi.

3893c696-ae80-499f-a3a4-997e097aaf74

Te puede interesar
Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 01.07.28

Falleció la niña de 7 años baleada en San Cayetano

Bajo la Lupa Noticias
22 de noviembre de 2025

La menor, que había sufrido un disparo en la cabeza el jueves por la tarde, murió tras permanecer en estado crítico. La investigación avanza con dos imputados y otros dos jóvenes identificados con pedido de detención.

lanus-tendra-un-tremendo-ingreso-economico-ser-campeon-la-sudamericana

Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Bajo la Lupa Noticias
Deportes22 de noviembre de 2025

El Granate igualó 0-0 con Mineiro de Brasil en tras vencer en los penales 5-4 obtuvo por segunda vez el torneo continental. Además se clasificó para la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Libertadores de 2025, que será Flamengo o Palmeiras.