
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El COE emitió la resolución que establece el protocolo que se tendrá que tener en cuenta.
Tucumán06 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Hoy, con la resolución emitida por el Comité Operativo de Emergencia (COE), se oficializó el regreso de la actividad después de más de 100 días de parate por la pandemia de covid-19.
El documento fue publicado esta tarde y lleva la firma del ministro de Seguridad y secretario del Comité, Claudio Maley. En el texto se detalló cuál será el protocolo. Teniendo en cuenta las limitaciones por la etapa de distanciamiento por la que atraviesa la provincia, las reglas cambiarán.
Se imitará el modelo que ya se aplica en Brasil y en las ciudades de Pergamino y Rosario: el de “metegol humano”. Lo que cambia con respecto a la modalidad tradicional, es que la cancha estará dividida en ocho rectángulos, sorteo previo se le asigna a cada jugador una de las zonas. Si bien podrá hacer otros desplazamientos más allá de los movimientos laterales como en el juego del metegol, sí, no podrá salir de esos límites.
LAS REGLAS
* Canchas al aire libre.
* Jugarán dos equipos de cinco jugadores cada uno.
* Cada jugador tendrá zona de juego propia.
* Ningún jugador podrá salir de su zona de juego propia.
* En defensa los arqueros no pueden salir de su área.
* En el ataque los arqueros pueden salir del área sin pasar la zona del defensor.
* Duración del partido: 50 minutos.
BIOSEGURIDAD
* Uso de barbijo al ingresar y durante la estadía. Sólo se lo podrán sacar en la cancha.
* Los jugadores deberán ir cambiados, ya que no habrá vestuarios habilitados.
* Los equipos deberán estar 10 minutos antes.
* Deberán pagar y firmar una declaración jurada antes de jugar.
* No se permitirá el ingreso a personas de más de 65 años ni a espectadores.
* Se dispondrán estaciones de limpieza de manos para lavarse con agua y jabón. En caso de no tenerlas, se higienizarán con alcohol en gel o rociadores con productos desinfectantes también provistos por el establecimiento.
* Se desinfectarán postes, arcos y pelotas después de cada partido.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.