
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Los policías llegaron al lugar luego de que recibieran un llamado telefónico denunciando la actividad deportiva aún no permitida en la provincia. El hecho ocurrió en la tarde del sábado en el Barrio Nueva Baviera.
Covid-1929 de junio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Con el objetivo de controlar el cumplimiento de distanciamiento social para evitar contagios del COVID-19, los efectivos de la Comisaría Famaillá llegaron a una cancha de Fútbol 5 y sorprendieron a unas 25 personas practicando el deporte. Inmediatamente hablaron con el dueño del lugar y constataron que no contaba con un permiso de la municipalidad que habilitara esta actividad. Por lo tanto, dieron intervención a la Fiscalía de la II Nominación del Centro Judicial de Monteros.
Desde la Fiscalía se dispuso que se obligue a las personas a dejar de jugar al fútbol y que se informe a las autoridades municipales para la correspondiente clausura del local. En cuanto al propietario, el hombre de 39 años quedó involucrado en una causa por infracción al artículo 205 del Código Penal, en el marco de las normas dispuestas por la emergencia sanitaria por la pandemia.
El procedimiento policial en el que también participaron motoristas de Famaillá estuvo a cargo del jefe de la Comisaría Famaillá, Comisario Pedro Lescano, y fue supervisado por el jefe de la Unidad Regional Oeste (URO), Comisario Guido Romano.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.