
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud informa que Tucumán a la fecha suma 72 casos en total en la provincia de los cuales: 44 fueron dados de alta, 23 se encuentran internados y cinco fallecidos.
Covid-1929 de junio de 2020En el marco de la vigilancia epidemiológica clínica y por laboratorio de los pacientes con sospecha de COVID-19, se seleccionaron indicadores de seguimiento diario con la finalidad de observar el comportamiento de la epidemia, y el efecto de las intervenciones realizadas en las distintas fases: Contención y Mitigación.
La provincia de Tucumán continúa en fase de contención. El impacto fue de baja magnitud hasta la fecha. La mayoría de los casos de COVID-19, fueron importados (82.1%). A la fecha no se pudo corroborar transmisión comunitaria, a partir de la consulta espontánea, ni mediante la intensificación de la Vigilancia Epidemiológica en diversos grupos de población que se estudiaron.
Las medidas de cuarentena poblacional, la reducción del arribo de pasajeros, la Vigilancia epidemiológica de fronteras y el seguimiento activo de los casos y sus contactos; y de casos con sospecha de COVID-19, han permitido mantener el control de la situación epidemiológica. En este momento, las medidas de flexibilización a nivel local y nacional, representan un fuerte desafío a permanecer en la Fase de Contención.
Principales indicadores de evolución de la pandemia por COVID-19, hasta el 23 de junio de 2020 en Tucumán
Casos positivos 72
Casos descartados 7696
Resultados pendientes 23
Total 7791
Número de casos y tasas (por 100.000 habitantes) de COVID-19 según departamentos de residencia, hasta el día 28 de junio. Provincia de Tucumán (N=71)*
Movimiento migratorio
Hasta el día 28 de junio se registraron 6050 ingresos de argentinos: 4485 por vía aérea (desde el 1 de marzo) y 1565 por vía terrestre (desde el 16 de marzo).
Considerando todo el periodo estudiado, los viajeros por vía aérea procedían principalmente de Brasil (24%), Perú (21%) y Europa (12%); mientras que aquellos que ingresaron por vía terrestre provenían de Brasil (66%), Bolivia (13%) y Chile (13%).
Durante el último mes los viajeros por vía aérea procedían principalmente de Estados Unidos, Europa y Chile; mientras que, las personas que ingresaron por vía terrestre arribaron, en mayor medida, desde Chile, Bolivia, Brasil.
Actualmente las intervenciones están focalizadas a la detección de casos provenientes del exterior o de otras regiones con circulación comunitaria de COVID-19. Se realiza un intenso y exhaustivo control de pasajeros y cuarentena vigilada por 14 días.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.