
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Las ediles solicitaron al gobernador Manzur y a los legisladores (especialmente a los residentes en Concepción) a tomar recaudos y dotar de mayor personal y móviles en resguardo de la seguridad de vecinos de Concepción.
Locales08 de junio de 2020"La legislatura de Tucuman es una de las mas cara del país y lo dicen las estadísticas. Si se destina el 10% del presupuesto que hoy manejan desde la legislatura, la policía podría sumar casi mil policías para que nos cuiden y nos salven la vida" señaló la concejal Silvia Romero.
"Nosotros los ciudadanos estamos presos y ellos están libre, es decir algo no está funcionando bien en esta sociedad que admite ese tipo de situaciones que nos llaman la atención. La cuarentena en un principio fue necesaria pero hoy sentimos que el gobierno no quiere liberarnos totalmente pero si libera a los presos" destacó Romero.
La Dra. Raquel Nieva, una de las firmantes del petitorio dirigido al gobernador Manzur y a los legisladores subrayó que la pandemia tiene un efecto particular en materia de seguridad. "Estamos ante una crisis de salud y económica y esto tiene obviamente una repercusión importante sobre la seguridad. Esto viene decayendo, donde aumenta de manera sustancial la inseguridad en toda la provincia, especialmente en las ciudades que tienen mayor densidad poblacional".
"Creo que nuestro presidente, gobernador y nuestros legisladores tendrán que tomar cartas en el asunto y ampliar el presupuesto destinado a la seguridad. Esto debe ser de manera inmediata para poder contar con mejor logística en las comisarías y una mayor tranquilidad para los ciudadanos" concluyó Nieva.
Yayi Costa habló del miedo que reina en la comunidad; "Las victimas viven con susto, sin la posibilidad de salir a la calle, esto genera terror en los ciudadanos y vemos a diario historias de atracos y robos por parte de los delincuentes y nuestra ciudad al tener un movimiento socio-cultural muy amplio debe recibir un mayor porcentaje en recursos en materia de seguridad".
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.