La cacique Mamani recuperó su libertad

La Fiscal Mónica Garcia firmó el cese de prisión preventiva a Margarita Mamaní, en la causa que se le imputa la violación de medidas contra epidemias. El cumplimiento de su reclusión domiciliaria estuvo cargada de tensión durante varios días.

Tucumán16 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
ea490d2f-8499-48ad-b0f1-7510306d1a26
Foto de Archivo

La dirigente de El Mollar, se encontraba con arresto domiciliario en su vivienda del Barrio El Porvenir, desde el 2 de mayo pasado, y ayer recuperó su libertad, pero seguirá siendo investigada.

Al respecto, la defensora de Margarita Mamani, Dr. Raquel Ferreira Asís, Defensora Oficial del Centro Judicial Monteros, expresó al medio Monterizo que su gran preocupación es perder de vista uno de los pilares fundamentales del respeto a la autodeterminación de la ley 24.071 ( La Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes). "El desconocimiento a la Constitución Nacional (el art. 75 inc 17) y Constitución Provincial (art. 149), donde reconoce la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Indígenas Argentinos y el derecho a su identidad y autopreservación, mas grave aun con la violencia en la que fue ejecutada la medida de los valles", dijo.

Así mismo Ferreyra Asis expresó con disgusto como la Fiscalía I del Centro Judicial Monteros abordó el caso y que desconocen las leyes sobre los Pueblos Indígenas y los derechos que ellos tienen por su lugar.

843028_202005030027260000001
Foto Diario La Gaceta

A su turno, Margarita Mamaní señaló; "nunca pensé que por defender la salud de un pueblo, a mi comunidad, haya terminado con prisión domiciliaria. Para nosotros fue horroroso todo lo que pasamos, nuestros hermanos fueron golpeados violentamente, todo por las medidas dispuestas por la Fiscal", fustigó con dureza.

La causa por violación de medidas de epidemias y abuso de autoridad continuará su rumbo. En uno de los puntos del escrito de cese de prisión, se le manifiesta que debe dar cumplimiento al decreto de Emergencia Sanitaria 260/20, dispuesto por el Gobierno Nacional, y sus sucesivas prorrogas.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

Lo más visto
GwGHKKDWQAACHLO

Juanfer Quintero volvió a River y usará la número 10

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de julio de 2025

El colombiano inició su tercer ciclo en el club tras destrabar su salida de América de Cali. Luego de pasar la revisión médica, firmará su contrato y se convertirá en el segundo refuerzo del equipo de Gallardo.