
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE) se reunieron con representantes del sector de la construcción privada, para evaluar los parámetros que se tendrán en cuenta a partir del lunes, día en que está prevista la reapertura de la actividad.
Covid-1906 de mayo de 2020En la reunión estuvieron funcionarios de distintas áreas de Gobierno; en representación de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber y Eduardo Mateo; de la delegación de Tucumán de la Cámara Argentina de la Construcción, Roberto Galindo; de la Cámara de Empresas de la Construcción Privada de Tucumán, Edgardo Lichtmajer; de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, David Acosta: y representantes de Colegios de Ingenieros y arquitectos.
“Nos reunimos para organizar cómo se dará el inicio, dejando en claro que se dará de manera gradual. Hablamos sobre la necesidad de que existan protocolos en cada una de las obras que se hagan”, explicó Pedro Sandilli, subsecretario de la Gobernación.
El subsecretario además sostuvo que “teniendo en cuenta que esta actividad pone en circulación muchos trabajadores, “debemos cuidar la salud de todos. Los buenos resultados que se vienen teniendo es por el control y la buena aplicación de los criterios del Ministerio de Salud y del gobernador, Juan Manzur”. Y agregó: “todo inicio de actividad siempre se dará respetando los protocolos y las normas sanitarias, teniendo en cuenta los consejos del Ministerio de Salud”.
Apertura
Por su parte Lichtmajer aseguró que hay mucha ansiedad en el sector por volver a la actividad. “Esta reunión ha sido positiva porque se trataron cuestiones concretas y se establecieron metodologías. Nosotros enviaremos mail al COE para especificar dirección de la obra, los empleados afectados y los responsables de esa construcción”, puntualizó.
“Las empresas nos comprometemos a cumplir con los protocolos para cuidar la salud de todos los que participamos en la actividad”, advirtió.
En ese sentido adelantó que mandarán un correo electrónico detallando las obras que se habilitarían. “Hemos establecido un posible horario de 7 a 16 horas para no incidir con el flujo de gente”, anticipó.
Trabajo
Acosta en representación de los trabajadores se mostró contento “nos vamos con la buena noticia que a partir del lunes, con protocolos de por medio, vamos a reanudar la actividad, con todas las reglamentaciones que corresponden. Esto es un alivio para los trabajadores porque esto lo veníamos solicitando”, explicó.
Y resaltó “son más de 3.000 compañeros, gradualmente van a ir volviendo a sus trabajos. En el transcurso de la semana terminaremos de definir”.
Fuente>: comunicaciontucuman.gob.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.