
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Los legisladores Raúl Pellegrini, Walter Berarducci, Raúl Albarracín y Federico Masso presentaron un proyecto instando al gobernador Juan Manzur a distribuir, de acuerdo con los porcentajes de la ley de coparticipación, a municipios y comunas los fondos que el gobierno nacional enviará a la provincia para contrarrestar el impacto económico del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Covid-1913 de abril de 2020"Este es el criterio que aplica la Nación con las provincias para la distribución de fondos, por lo tanto corresponde que la provincia proceda en igual sentido y coparticipe con los municipios los montos que remitirá la Nación por la emergencia" señaló Raul Albarracín.
El parlamentario radical basó su postura en el momento critico por el que atraviesa el país desde el instante de conocerse la pandemia y sus efectos, sumado a esto la caída productiva que se viene produciendo antes de la misma; "La crisis sanitaria y social afecta el consumo, la producción, la prestación de servicios y la actividad comercial con la consecuente disminución de la recaudación tributaria en todas las administraciones estatales, sumadas a la necesidad de atender mayores demandas de gastos tendientes a asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población".
"De hecho han sido los municipios los que debieron mantener e incrementar servicios de higiene pública, mayor frecuencia de recolección, ampliar personal afectado al desmalezamiento y fumigación para prevenir el dengue, comprar elementos de bioseguridad para evitar contagios entre su personal y en el caso de municipios que cuentan con servicios de salud incorporar equipamientos, insumos y contratar personal para adecuarse a los nuevos requerimientos. Todos servicios locales y para los cuales la provincia no asistió específicamente"sentenció Albarracín.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Hospital Regional Concepción realizó una jornada de difusión y asesoramiento para sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Profesionales remarcaron la necesidad de abrir espacios de diálogo, el rol central de las familias y la importancia de una atención temprana y sostenida en salud mental.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
Personal penitenciario encontró pastillas, marihuana y un teléfono escondidos en el cielorraso de un baño de la Unidad N°3. La investigación está a cargo de la fiscal María José Valenzuela.