
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cantidad de fallecidos por el Covid-19 en el país ascendió a 79.
Covid-1910 de abril de 2020En un solo día se registraron en el país 14 nuevas muertes por coronavirus. Es la cifra más alta desde que la pandemia empezó a sentirse en nuestro país. Según el infectólogo Eduardo López hay que esperar unos días para saber si se trata de algo excepcional o no. El reporte vespertino del Ministerio de Salud confirmó otros 99 contagiados por lo que ya son 1.894 los infectados.
En relación al alto número de fallecidos en 24 horas, López asegura que "es muy difícil hacer una lectura analizando un solo día". "El aumento es importante en relación a lo que venimos viendo. Pero puede ser algo de una única jornada o transformarse en tendencia. Tenemos que estar atentos al avance en los próximos días y no apresurarnos a sacar conclusiones", sostiene López, en diálogo con Clarín.
Con los 14 informados este jueves, ya son 79 los muertos en el país por el Covid-19. El especialista precisa que la tasa de mortalidad en Argentina aún sigue siendo bastante menor a la de los países europeos. "Estamos en 4,17%, si calculamos la relación entre infectados en el país y fallecidos. España está en 9,7%, Francia en 10%, Italia supera el 10%", señala López.
Del total de los casos de contagio, el Ministerio de Salud detalló que 785 (41%) son importados, 641 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 261 (14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Durante la mañana se habían informado las muertes de tres hombres de 91, 95 y 74 años, todos de la Ciudad de Buenos Aires. También, el fallecimiento de una mujer de 62 años en territorio bonaerense.
Durante el día se conoció otra víctima fatal en Resistencia, Chaco: un hombre de 70 años.
Luego, por la tarde, en Santa Feâ anunciaron un nuevo caso fatal, el segundo de esa provincia. Se trata de un paciente de 64 años que estaba internado en Rafaela desde el 31 de marzo, cuando había ingresado al Hospital Dr. Jaime Ferré con un cuadro respiratorio complejo y comorbilidades. Venía de hacer un viaje al exterior.
Este jueves por la noche, el informe oficial sumó entre los fallecidos a tres mujeres, una de 61 años residente en la provincia de Buenos Aires y dos de 73 y 47 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otros cinco hombres, de 83, 60, 81, 78 y 40 años residentes en la provincia de Buenos Aires.
La Ciudad incluyó este jueves 23 positivos y quedó con 521 casos. Es el distrito con mayor cantidad de contagios. En Provincia confirmaron 28 nuevos casos y el acumulado alcanzó los 488. Santa Fe, con siete pacientes notificados este jueves, llegó a un total de 196.
En Córdoba ya son 156 los infectados, con cinco nuevos. Y en Chaco 144, con seis reportados este jueves. También se conocieron contagios en Río Negro (13), Neuquén (7), La Rioja (5), Entre Ríos (2), Mendoza (2) y Tucumán (1).
Catamarca, Chubut y Formosa continúan en cero, sin casos confirmados.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.