
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Ante el contexto mundial por la propagación del Coronavirus y siguiendo los lineamientos marcados desde el Gobierno Nacional, en Tucumán se continúa trabajando en conjunto entre los distintos ministerios del Poder Ejecutivo provincial.
Tucumán25 de marzo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Además, se articulan acciones entre las diferentes áreas de cada cartera y, en este marco, el ministro Gabriel Yedlin se reunió con el director de Discapacidad, Hugo Jovanovics, para continuar trabajando y orientando acciones de prevención, cuidado, y optimización de recaudos para este grupo de riesgo, teniendo en cuenta las nuevas disposiciones desde Nación para estas personas.
Participó también del encuentro, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Málaga.
Al respecto, el ministro manifestó: “Continuando las normativas nacionales en relación a esta pandemia, ayer se dieron a conocer desde la Agencia Nacional de Discapacidad una serie de recomendaciones, que hoy, junto al director de esa área, estábamos analizando. Entre esos anuncios, está el de prorrogar por 90 días el plazo a todos aquellos que se les venció el certificado, y los nuevos serán otorgados por turnos, para evitar el contacto y que estas personas se expongan”.
“Como venimos sosteniendo y comunicando, la idea es que las personas que pueden hacerlo se queden es sus casas, y les pedimos especialmente a los familiares de personas con discapacidad que los cuiden, y tomaremos además todos los recaudos para los discapacitados que necesiten urgente atención”, agregó el funcionario.
Por su parte, Jovanovics agregó: “Desde Nación nos informaron algunas modificaciones y modalidades de trabajo para el abordaje de personas con discapacidad, teniendo en cuenta la situación por el coronavirus. La resolución enviada habla claramente de que en este contexto, nos vemos obligados a suspender todas las prestaciones para este grupo, cómo servicios de rehabilitación, traslado, y centros de día, formación laboral o terapéuticos, para evitar la propagación del virus y el contagio, por lo que sugerimos que todas estas personas se queden en sus hogares”.
Los adultos mayores, las personas con discapacidad y los niños, representan algunos de los grupos con mayor grado de vulnerabilidad social, por lo que desde el gobierno Nacional y Provincial se debe informar y concientizar a la población para minimizar los riesgos de contagio y la propagación del virus.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.