Un médico pide la renuncia de los directivos del Hospital Regional de Concepción

Edgardo Hector Ibarra aseguró que ninguna de las autoridades del Siprosa ni del hospital se comunicaron con él y que gracias a su postura la ciudad de Concepción sabrá "quien dice la verdad y quiénes mienten".

Covid-1923 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
IBARRA editado

"Pido públicamente la renuncia del director del hospital regional de Concepción Dr.Cecanti, la subdirectora Dra. Gil, el jefe de guardia Dr. Pujadas y de la coordinadora de la Dra. Gonzalez.  Ya sabe la ciudad de Concepción quien dice la verdad y quiénes mienten. A mis amigos , fliares, colegas, estoy sin síntomas en cuarentena" escribió Ibarra en su cuenta de facebook.

IBARRA FACE OK

"Hoy se confirma la sospecha que tenía" aseguró Ibarra a BLL, quien además denunció que en el hospital hay muchas situaciones donde "tapan" verdades. "El martes a las once de la mañana nadie le había tomado muestra al Dr. Rodriguez, cuando había sido dado de baja el lunes a la seis de la tarde".

Ibarra aseguró que "hay como siete u ocho médicos que están haciendo sintomatología, entre fiebre, faringitis, rinorrea, rinitis y no se sabe si esto se corta o avanza. Hay una compañera medica que está con fiebre y creo con catarros también".

"Yo pedí que a todos nos hagan los estudios y esto no ocurrió porque el Siprosa hasta días atrás no lo consideraba un caso riesgoso y miren ahora las consecuencias" expresó Ibarra.

"Tengo esposa, hijos y estoy preocupado. Yo opté por esta profesión por convicción, que me haya enfermado luchando y poniendole el pecho a las balas, atendiendo gente, medicando y auxiliando a los demás es parte de mi profesión y mi función pero que vengan a hacer esto es como lo de Chernóbil€‹ por ejemplo, poniendo un médico que vino de una zona endémica y que estaba diciendo que hizo fiebre y lo mandaron a trabajar y a contactarse con todos, eso no se puede aceptar" concluyó Ibarra.   

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto