
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Edgardo Hector Ibarra aseguró que ninguna de las autoridades del Siprosa ni del hospital se comunicaron con él y que gracias a su postura la ciudad de Concepción sabrá "quien dice la verdad y quiénes mienten".
Covid-1923 de marzo de 2020"Pido públicamente la renuncia del director del hospital regional de Concepción Dr.Cecanti, la subdirectora Dra. Gil, el jefe de guardia Dr. Pujadas y de la coordinadora de la Dra. Gonzalez. Ya sabe la ciudad de Concepción quien dice la verdad y quiénes mienten. A mis amigos , fliares, colegas, estoy sin síntomas en cuarentena" escribió Ibarra en su cuenta de facebook.
"Hoy se confirma la sospecha que tenía" aseguró Ibarra a BLL, quien además denunció que en el hospital hay muchas situaciones donde "tapan" verdades. "El martes a las once de la mañana nadie le había tomado muestra al Dr. Rodriguez, cuando había sido dado de baja el lunes a la seis de la tarde".
Ibarra aseguró que "hay como siete u ocho médicos que están haciendo sintomatología, entre fiebre, faringitis, rinorrea, rinitis y no se sabe si esto se corta o avanza. Hay una compañera medica que está con fiebre y creo con catarros también".
"Yo pedí que a todos nos hagan los estudios y esto no ocurrió porque el Siprosa hasta días atrás no lo consideraba un caso riesgoso y miren ahora las consecuencias" expresó Ibarra.
"Tengo esposa, hijos y estoy preocupado. Yo opté por esta profesión por convicción, que me haya enfermado luchando y poniendole el pecho a las balas, atendiendo gente, medicando y auxiliando a los demás es parte de mi profesión y mi función pero que vengan a hacer esto es como lo de ChernóbilÂÂ por ejemplo, poniendo un médico que vino de una zona endémica y que estaba diciendo que hizo fiebre y lo mandaron a trabajar y a contactarse con todos, eso no se puede aceptar" concluyó Ibarra.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Efectivos del Destacamento Fronterizo interceptaron un transporte con 55 bultos sin documentación en la Ruta 38. La carga, perteneciente a una empresa de encomiendas, fue remitida a la Dirección General de Aduanas.
Una jornada cargada de tensiones se vivió en el Concejo Deliberante de Concepción, donde taxistas reclamaron controles urgentes y equidad ante la proliferación de plataformas digitales como Didi.
Según datos oficiales aportados a BLL, el chofer de un vehículo que transporta productos alimenticios había estacionado en un reservado para ambulancias. Cuando el agente de tránsito le solicitó el carnet para labrar el acta, el "conductor violento" lo agredió. Rompieron una puerta vidriada de la Clínica Privada.
El jefe de Policía, Joaquín Girvau, contó que durante la madrugada y por orden judicial se realizaron varios allanamientos que terminaron con una persona aprehendida y un vehículo secuestrado.
La Argentina recibirá durante 2025 US$ 15.000 millones de los US$20.000 millones acordados. “Servirán fortalecer el balance del BCRA a través de la recompra de Letras Intransferibles”, dice el documento difundido.