
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo anunció la Ministra de Salud Rossana Chahla en "conferencia de prensa" desde la Casa de Gobierno tras haber recibido los resultados de las muestras analizadas en el Instituto Malbrán.
Covid-1921 de marzo de 2020La ministra de Salud, Rossana Chahla, confirmó el segundo caso positivo de coronavirus (Covid 19) detectado en la provincia, durante una conferencia de prensa celebrada esta tarde en Casa de Gobierno. Se trata de un joven de 22 años que volvió de Miami. Lo hizo luego de recibir los resultados de las muestras estudiadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán.
Chahla especificó que cuando llegó a Tucumán, el joven no manifestaba fiebre, ni otros síntomas. Se encuentra en su domicilio y fue aislado correctamente desde que llegó a la provincia.
“Habíamos hablado con la madre que nos comentó que su hijo venía de Miami. Le dimos todas las recomendaciones y la mamá tomó los recaudos para cuando llegara”, detalló Chahla que comentó además que al hacer una escala en Bolivia, viniendo desde Miami, la persona había sentido un malestar.
Para buscarlo del Aeropuerto, la madre en su auto particular y sin acompañantes. Allí el hombre fue evaluado por personal del Siprosa y no tenía síntomas.
La funcionaria del Gobierno de Tucumán valoró que la familia del joven estuvo en constante comunicación con el Ministerio de Salud: “Trabajamos muy bien desde el día cero. Esta persona se aisló con su mamá, a diferencia del resto de su familia que está en otro sitio. No salieron de la casa para nada. Están en buen estado de salud los dos”.
“Al llegar a Tucumán no tenía fiebre. El lunes pasado chequeamos cómo estaba y tenía un malestar. El martes tuvo fiebre por lo que tomamos la muestra para analizarla y descartar influenza y, posteriormente, se envió la muestra al Malbrán”, contó.
Durante su presentación, la Ministra hizo hincapié en que las personas que vuelvan de cualquier país tienen que aislarse e insistió en la necesidad de que haya la menor cantidad de personas circulando en la calle.
¿Cuántas muestras son evaluadas en el Malbrán?
Son 20 las muestras que fueron enviadas al instituto nacional hasta el momento.
El seguimiento clínico de los viajeros
Chala explicó que “llegaron 63 personas en un vuelo de las cuales 20 tenían antecedentes de viajes a lugares donde hay circulación viral. Hemos pedido a la población que actúe con responsabilidad. Necesitamos que no haya circulación de gente”
Recomendó que cuando lleguen contingentes al Aeropuerto, los pasajeros sean buscados sólo por un familiar en un auto particular: “Hemos revisado a todas las personas que llegaron y realizamos las recomendaciones pertinentes. Confiamos en el aislamiento de cada uno y en su concientización individual y social”.
A su vez, aseveró que mañana arribará otro vuelo a Tucumán: “Estamos en contacto con el Ente Tucumán Turismo. Se está trabajando muy bien en el Aeropuerto. También nos han comunicado habrá pasajeros en tránsito en la aeroestación que irán camino a Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Estas personas también serán evaluadas con un trabajo exhaustivo. Si tienen síntomas, deberán hacer aquí el aislamiento”.
“Si hay algún síntoma en el sistema respiratorio, sobre todo tos, dolor de garganta y secreciones, colóquese un barbijo y llame al 0800 (555 8478)“, concluyó.
¿Cómo se detectó el primer caso?
Fue anunciado el jueves que pasó en Casa de Gobierno. Allí el Ministerio de Salud informó que se detectó el virus Covid 19 en una mujer de 46 años que había retornado el 8 de marzo de sus vacaciones en Europa. Tanto ella como su familia permanecieron en cuarentena. El caso pudo ser relevado gracias al operativo de vigilancia epidemiológica impulsado por el Sistema Provincial de Salud.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.