"Habemus Obispo": José Melitón Chávez, nuevo obispo diocesano de Concepción

El papa Francisco aceptó la renuncia, por haber alcanzado la edad que indica el canon 401, 1 del Código de Derecho Canónico, de monseñor Armando José María Rossi OP, obispo de Concepción (Santísima Concepción) en la provincia de Tucumán.

Locales19 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
937x553_497730_20190804083311@2x

El Sumo Pontífice Francisco aceptó la renuncia, por haber alcanzado la edad que indica el canon 401, 1 del Código de Derecho Canónico, de monseñor Armando José María Rossi OP, obispo de Concepción (Santísima Concepción) en la provincia de Tucumán.

12079519_1143057172374348_875694094928591837_n@2x

Será su sucesor como nuevo obispo de Concepción monseñor José Melitón Chávez, tucumano de 62 años, hasta el momento obispo coadjutor. La información fue hecha pública en forma simultánea, en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo esta mañana a través de la agencia AICA monseñor Aliaksandr Rahinia, encargado de negocios interino de la nunciatura apostólica.

"La asunción se dio ya el pasado 29 de noviembre, ahí estuvo implícita, no habrá ningún acto formal y automáticamente el día que se acepte la renuncia del obispo Rossi comenzaré a ser el Obispo dejando mi cargo de Coadjutor" había señalado Monseñor Chávez a BLL.

multimedia.normal.bf4379100efa6d4d.63686176657a20315f6e6f726d616c2e6a7067

Datos biográficos de Mons. José Melitón Chávez

Nació en Romera Pozo, Leales, provincia de Tucumán, el 2 de julio de 1957. Tras completar los estudios de filosofía y de teología y su formación eclesiástica en el Seminario Mayor Arquidiocesano de Tucumán Nuestra Señora de la Merced y San José, el 29 de noviembre de 1985 recibió la ordenación sacerdotal en la catedral de Tucumán, por el entonces arzobispo monseñor Horacio Alberto Bózzoli.

El 17 de octubre de 2015 el papa Francisco lo nombró obispo de Añatuya, y el 4 de diciembre de ese año fue consagrado obispo en la catedral de Añatuya por monseñor Adolfo Armando Uriona FDP, obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto. Fueron obispos co-consagrantes el cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán y monseñor Alfredo Horacio Zecca, entonces arzobispo de Tucumán.

12314262_584290915051299_187294700424033834_o

El 16 de octubre de 2019 el papa Francisco lo trasladó a la sede episcopal de Concepción, como obispo coadjutor de monseñor Armando José María Rossi OP, oficio que asumió el 29 de noviembre de ese año.

La Diócesis de Concepción

Creada el 12 de agosto de 1963 por el papa San Pablo VI, comprende en la provincia de Tucumán los departamentos de Chicligasta, Graneros, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Leales, Monteros, Río Chico y Simoca, con una superficie de 9.634 kilómetros cuadrados, y una población de unos 320.000 habitantes.

El primer obispo de Concepción fue Mons. Juan Carlos Ferro, nombrado por Pablo VI el 12 de agosto de 1963. Falleció el 7 de marzo de 1980.

Lo sucedió Mons. Jorge Arturo Meinvielle, salesiano, designado por Juan Pablo II el 20 de noviembre de 1980. El 23 de abril de 1991 fue trasladado a la diócesis de San Justo.

El 8 de julio de 1992, Juan Pablo II designó, trasladándolo de la diócesis de La Rioja, a Mons. Bernardo Enrique Witte, quien asumió como tercer obispo de Concepción el 30 de agosto de 1992. Renunció por edad el 28 de julio de 2001.

El cuarto obispo de Concepción fue el ahora renunciante Mons. Armando José María Rossi, de la Orden de Predicadores quien asumió el gobierno pastoral por sucesión el 28 de julio de 2001.

Mons. José Melitón es el quinto obispo diocesano de Concepción.

aica.org

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.