“Vamos a intensificar el diálogo”, aseguró Manzur

El gobernador tucumano hizo referencia a la manifestación realizada esta mañana en Plaza Independencia por docentes autoconvocados.

Tucumán03 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
escuela-burruyacu-5

"Fue una participación importante. En este camino lo que tenemos que buscar es el diálogo, preservarlo, ver cuál es el objetivo común que nos une y a partir de ahí generar acuerdos y mirar hacia adelante. Vamos a intensificar el diálogo y a convocar a todos los sectores como lo hicimos siempre, en el marco de generar consensos para que los chicos estén en la escuela. Sabemos que la situación es compleja pero tenemos que privilegiar el bien común”, aseguró Juna Manzur.

El mandatario destacó que “Tucumán está muy por arriba de lo que fijó la paritaria nacional docente. A partir de ahí vamos a hacer todo el esfuerzo, vamos a poner todo nuestro empeño y todo lo que esté a nuestro alcance para llegar a un acuerdo. En ese contexto vamos a seguir conversando y vamos a generar el diálogo”.

Consultado sobre esta situación, el ministro Trotta señaló: “Creemos en todo momento en el diálogo. Vemos a nuestros maestros como actores centrales de los cambios positivos que debe tener nuestra escuela. Donde hay conflicto debe haber diálogo y así sucesivamente hasta que encontremos los espacios comunes. También debemos reconocer que no hay soluciones mágicas. El gobierno de Tucumán está haciendo un enorme esfuerzo como lo hizo el gobierno nacional. Y muchas veces más allá de las posibilidades. Con los números claros, tenemos que ser conscientes que la recuperación de lo que hemos perdido todos los argentinos en estos cuatro años de (Mauricio) Macri no va a ser automática, pero estamos transitando el camino que nos permita no sólo recuperar la infraestructura escolar, no sólo recuperar los procesos de inversión prioritaria en educación, sino también la capacidad de compra del salario en una argentina que debe derrotar a la inflación y dinamizar la economía”.

Además el ministro remarcó que con el acuerdo en la paritaria nacional docente “se estableció un salario inicial en todo el país de 23 mil pesos que permitió reconstruir el salario ante una inflación más alta en casi 30 años como lo fue en 2019”. 

En tanto que el ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, afirmó: “Las negociaciones continúan de manera inmediata. Hay un proceso de negociación en curso y en ese proceso vamos a poner absolutamente toda la voluntad que tenemos. Muchas de las demandas son compartidas, nosotros también queremos un mejor salario para los docentes, tenemos objetivos comunes, no hay enfrentamientos, y sobre todo hay un mecanismo que es el diálogo”.  

Agregó que “mañana a las 15 horas se retoman las negociaciones en busca del mejor acuerdo posible. Pero no hay soluciones mágicas, entendemos la enorme dificultad que atraviesa la provincia y el país, con esa necesidad y ese respeto vamos a escuchar. Escucho a supervisores y docentes todos los días en todas las escuelas de la provincia y por supuesto que escuchamos lo que se manifestó hoy. Sobre esa base lo que hacemos es escuchar, proponer y plantear una agenda de unidad. Para sacar la Argentina adelante necesitamos de todos y todas”.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.a

fUENTE

Te puede interesar
GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto