
Tucumán reactiva la construcción de 1.700 viviendas con recursos provinciales
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Los legisladores Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini (Bloque PJS - Recuperemos Tucumán) solicitaron la comparecencia del Ministro de Seguridad Claudio Maley en la Legislatura a fin de conocer detalles del plan estratégico de seguridad y las medidas urgentes a adoptarse en función de la difícil situación en que viven los tucumanos en la materia de seguridad.
Política02 de marzo de 2020Los parlamentarios piden que se les informe, entre otros puntos, sobre el plan de acción, programas y políticas de seguridad que se están desarrollando en la provincia, las estadísticas de los últimos 12 meses, mapa del delito, personal y equipamiento con que cuenta la fuerza policial y cuáles son las medidas urgentes que va a adoptar en función a la escalada de la ola delictual.
También piden a Maley que exprese razones por la demora en la promulgación expresa, puesta en vigencia y reglamentación de la ley 9220 a través de la cual Tucumán adhiere a las disposiciones de la ley nacional Nº 26370 de Espectáculos Públicos y establece las reglas de habilitación de personal que realiza tareas de control de Admisión y Permanencia de Público, conocidos como "patovicas". Asimismo, exhortan a que se informe a los legisladores sobre acciones, programas de prevención y combate realizados en la lucha contra en narcotráfico en la provincia y los resultados de esos trabajos; y además cuestiones atinentes al sistema de video de vigilancia, la cantidad de cámaras en espacios públicos, su distribución y la cantidad de personal afectado al monitoreo, vigilancia y respuestas a las mismas.
"Los constantes hechos de inseguridad que vienen aconteciendo día a día en la provincia demuestran que no hay una política de estado en materia de seguridad. Lo que está sucediendo en Tucumán no es casualidad, es fruto de la inacción y falta de medidas concretas para la prevención, diagnóstico, cuantificación del delito y consecuente accionar de la fuerza de seguridad", rezan los fundamentos del requerimiento.
"En el mismo discurso del Sr. Gobernador en la apertura del 115° periodo legislativo no se encuentran plasmados elementos que denoten la instrumentación y aplicación de políticas para atacar contener y reducir el flagelo que en su vida y patrimonio vienen sufriendo los habitantes de la provincia. La escalada delictual ha superado todo estadística posible y la violencia desmesurada ataca el primero de todos los derechos humanos, como es el derecho a la vida. Es decir, los tucumanos no solo se ven despojados de sus bienes sino que también sufren el ataque y la amenaza constante en su integridad física y en su vida misma", finalizaron.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Decenas de chicos compartieron un chocolate en el merendero “Roque Sáenz Peña” del barrio San Ramón. Entrega de indumentaria, artículos deportivos, y útiles escolares.
Estas medidas preventivas que tomó el Primer Mandatario son para preservar el bienestar de la comunidad educativa tucumana con las bajas temperaturas.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.