
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
De esta manera el dirigente municipal Vicente Ruiz se refirió al momento económico por el que atraviesan los trabajadores estatales en Tucuman.
Tucumán07 de febrero de 2020"Acá todos saben el ajuste que nos pega el gobierno de la provincia tras la aparición de un decreto a diferencia de lo que hace el gobierno nacional" afirmó el piquetero.
"Somos mas de cien mil trabajadores estatales y no vamos a permitir y saldremos a reclamar en forma masiva. Estamos esperando una contrapropuesta del gobierno de la provincia sobre el tema pago, no así de aplicación. Asi como se hizo las dos oportunidades anteriores estamos esperando la tercera, es decir con los indices de inflación de octubre, noviembre y diciembre porque de no ser así discutiremos paritarias del mes de septiembre de 2019 y no es así, porque ya tuvimos una perdida de mas del 20% en los últimos dos meses" afirmó Ruiz.
"Lamentablemente los formadores de precios (comida, energía por ej.) que no tienen ningún argumento para hacerlo, pero como son macristas, de derecha y como ya levantaron la plata con pala (sic) ahora pretenden seguir haciendo lo mismo".
En la mañana, durante las protestas, los municipales recibieron un llamado desde casa de gobierno a través de la ministra Carolina Vargas Aignasse y se comprometió a realizar una reunión el próximo lunes; "Nos prometió recibirnos con el ministro de economía pero hemos planteado que queremos hablar con el gobernador y según ella dice que no podrá porque parte el lunes a Buenos Aires".
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.