
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Marina Ruffino permanecía desaparecida desde el lunes 13 de enero. Fue hallada fuera del país. La Provincia prepara un equipo de médicos y psicólogos para asistirla a su regreso.
Tucumán19 de enero de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Este sábado por la tarde apareció Marina Rufino, la joven de 25 años de la que no se sabía nada desde el pasado lunes. Según el relato de su tío, se encontraba en Paraguay, cerca de la costa, "deambulando y pidiendo ayuda".
Marina había salido de su casa en la localidad de Las Banderitas, en Famaillá, para hacer compras y desde entonces no se supo más de ella. Vecinos de la zona la habían visto por última vez en la pista de salud de la localidad, la mañana del mismo día en se le perdió el rastro.
Si bien aún es materia de investigación la aparición de la joven fuera del país, desde la Provincia se activará un protocolo de asistencia a víctimas de trata de personas para asistirla a su retorno.
Gilda Zurita, coordinadora del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas dependiente del Ministerio de Desarrollo Social provincial, señaló a eltucumano.com que a la joven se le realizaron estudios en el vecino país y que se encuentra sana. Ahora esperan por ella para contenerla en todo lo que necesite junto a un equipo de profesionales médicos y psicológicos.
"Hablamos de que muchas veces la captación, por lo general, siempre es una persona conocida de la víctima, que conoce que tiene necesidades económicas. Siempre las personas vulnerables son propensas a aceptar cualquier oferta económica", señala Zurita. En este sentido, el tío de la joven que contó cómo la encontraron, no descarta que haya sido sacada del país mediante engaños.
"Siempre hay que denunciar. Está la línea 145, donde se pueden hacer denuncias de manera anónima, por ahí hay gente que teme hacerlo. Línea funciona 24 horas al día y es gratuita", explica la funcionaria provincial, quien además se explaya sobre la actualidad de la trata de personas en la provincia: "Tenemos situaciones de explotación y de trata. Hay diversos tipos, se pone énfasis en lo sexual, pero hay también explotación laboral. En Tucumán pasa mucho lo de la explotación laboral, más que nada en el ámbito rural, por lo general plantaciones y fincas".
Marina fue llevada por la Policía paraguaya hasta la frontera. Se encuentra aguardando en Formosa la llegada de familiares y un equipo policial tucumano que articuló su regreso de la joven con efectivos policiales de Misiones.
"Hoy por hoy la mayoría de la explotación se da por ofertas laborales engañosas. Lo importante es que está bien, que se la encontró", celebra Zurita.
Los operativos de búsqueda contaron con la participación de la unidad Trata de Personas de la Policía de Tucumán y de integrantes del equipo gubernamental del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.