
Atlético Tucumán lo ganó en la última y dejó a San Martín (SJ) más complicado con el descenso
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.
Disputando el Gran Premio Turismo de Carretera de 1973 con el Ford Falcon del equipo oficial. En el día de la madre y a poco de llegar a su Concepción natal, "El Califa" encontró increíblemente la muerte en Aimogasta (La Rioja).
Deportes22 de octubre de 2019La primera parte de la década del ’70, “El TC” era la máxima expresión del automovilismo de Argentina, este deporte y el Fútbol, se disputaban no solo las tapas de las revistas del deporte, sino también la mayor cobertura en los diarios mas prestigiosos del país. Era la época del seguimiento de las transmisiones radiales y los “Top” tirados desde el Avión, para saber quien venía ganando.
En ese contexto, Ford con un equipo dirigido por José Miguel Herceg ponía a correr un equipo bien federal y representativo del interior, con el cordobés Héctor Luis Gradassi y el tucumano Nasif Estéfano sobre los inolvidables Falcon de color azul que viajaban como dos proyectiles por las rutas colmadas de público.
Una época donde el riesgo, la tragedia y hasta la muerte, estaban a la vuelta de una curva, ellos, los pilotos, pertenecían a una raza casi que en extinción, en pos de abrazarse a la gloria de una victoria y un campeonato que les permitirá gozar de un status sagrado.
“Pirín” Gradassi ya se había alzado con el título de campeón en 1972, el año siguiente ya prácticamente finalizado, era el de la consagración de Nasif, “El Turco”, “El Califa chico”, como lo reconocían sus fanáticos. El duelo interno en el equipo Ford, que les permitió repartirse muchas carreras entre ellos, también los obligaba a batir a grandes rivales de la época, donde se corría siempre a fondo.
El año deportivo estaba prácticamente concluido, había que disputar el “Gran Premio de Turismo Carretera de 1973-Reconstrucción Nacional” con final precisamente en Concepción, y al que Estéfano llegaba con la diferencia de puntos necesarios sobre Gradassi para ser campeón y coronarse en su casa. El destino quiso que no.
El 21 de Octubre de 1973 se ponía en marcha la segunda etapa del “Gran Premio” entre La Rioja – Concepción, con Estéfano adelante y con buena ventaja y la orden de mantener las posiciones, pero pasadas las 9:00 de la mañana en la curva de ingreso a Aimogasta, su Falcon volcó y lo despidió de su habitáculo, encontrando la muerte instantáneamente.
Muchas conjeturas se deslizaron a lo largo del tiempo para saber el por que del accidente. Falta de concentración cuando todo estaba resuelto a su favor?, falta de visión sobre el lugar exacto para doblar en virtud de la gran cantidad de público al constado de la ruta?, la rotura de un perno de sujeción del pedal de frenos?, el no estar correctamente atado con sus cinturones provocó que lo despidiera de su auto?. Aún hoy, nadie tiene la verdad sobre lo ocurrido.
Nasif, camino a la gloria y a su casa para festejar con sus seres queridos y en el “Día de la Madre” y a quien saludó por radio antes de largar, jamás pudo llegar, pero sí consagrarse automáticamente campeón argentino post-mortem (después de la muerte), el único en la historia del Turismo Carretera.
Solo para la fría estadística histórica de las carreras de TC, ese día ganó la trágica etapa La Rioja-Concepción, el cordobés Eduardo “Lalo” Giordano con su Torino, mientras que su comprovinciano Gradassi con el otro Falcon oficial se quedaba con la victoria, de un Gran Premio que no tuvo festejos.
Nasif Moisés Estéfano había nacido en Concepción, Tucumán un 18 de Noviembre de 1932, a poco mas de veinte días de cumplir 41, ingresó a la historia de los grande pilotos del país. Logró destacarse en absolutamente todas las categorías donde manejó, llegó a probar un Fórmula 1 (Maseratti 250F) para el Gran Premio de Argentina (1960) y hasta pudo ganar en Europa las “12 Horas de Reims” (Francia) a bordo de un Porsche compartido con el “Tano” Andrea Vianini en 1964.
Nasif Estefano, se graduó con cuatro campeonatos argentinos, dos en la Mecánica Argentina F.1 (1963/4), uno en Turismo Mejorado Clase “D” (1965) y uno en TC (1973).
En su ciudad Concepción “la Perla del Sur”, sobre la Ruta Nº38 donde cuyo intendente es Roberto Sánchez, el varias veces campeón nacional de rally, su familia mantiene el “Museo del Automovilísmo-Nasif Estéfano”, allí están sus autos emblemáticos, sus trofeos, sus pertenencias mas preciadas y hasta el reloj que llevaba en su muñeca en el momento del accidente y que se detuvo para siempre, pasadas las 9:30 de ese 21 de Octubre de 1973.
-Cadena3Motor-Marcelo Ingaramo
Fotos: Gentileza de Alejandro de Brito [email protected] - @jadb1
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
Racing cayó 1-0 como local tras una jugada que desató protestas: le anularon un gol a Adrián Martínez y, en la misma acción, se sancionó penal para la visita. Costas fue expulsado por su reacción.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El concurso está dirigido a intérpretes de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. La final será el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del Septiembre Musical. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de julio.