Condenan a dos policías por cobrar coimas en un control vehicular

En el marco de un juicio oral y público, los efectivos fueron hallados culpables por el cobro indebido de una supuesta multa a una pareja de Córdoba, en un control realizado en la ruta 157, a la altura de Monteagudo.

23 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de un juicio oral y público, los efectivos fueron hallados culpables por el cobro indebido de una supuesta multa a una pareja de Córdoba, en un control realizado en la ruta 157, a la altura de Monteagudo, hecho ocurrido en febrero de 2023. Además, resultaron exonerados de la fuerza, con inhabilitación de por vida para ejercer cargos púbicos y deberán pagar una suma de dinero en concepto de reparación. Otro uniformado fue absuelto. 

En los tribunales del Centro Judicial Concepción, este martes se dictó sentencia en el marco de un juicio oral y público seguido en contra de tres efectivos policiales acusados de cobrar coimas durante un control vehicular. Los uniformados llegaron a esta instancia imputados como autores del delito de exacciones ilegales, por un hecho ocurrido el 4 de febrero de 2023, en la ruta 157 a la altura de la localidad de Monteagudo.

Según la acusación efectuada por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad, a cargo de Diego Hevia, el día del hecho, a las 16.15 aproximadamente, los imputados se apostaron entre los km 1170 y 1171, de la ruta Nacional Nº 157, y con la excusa de efectuar un control vehicular, detuvieron la marcha del vehículo en el que viajaban una pareja oriunda de la provincia de Córdoba, a quienes le exigieron la documentación del automotor en el que circulaban. Al percatarse de que dicha documentación estaba en regla, y bajo el pretexto de una rotura en el paragolpes frontal del vehículo, uno de los uniformados le manifestó a las víctimas que no podían circular en esas condiciones, exigiéndoles indebidamente la entrega de $42.000 en concepto de multa para dejarlos continuar su marcha. La pareja, por temor de quedar varados en la ruta, transfirió el dinero a una cuenta de uno de los acusados.

Tras concluir el debate y valorar las pruebas aportadas por el Ministerio Fiscal y la defensa, el tribunal resolvió condenar a uno de los oficiales de 48 años y a otro de 46, por considerarlos autores responsables de los delitos de exacciones ilegales agravadas, imponiendo una pena de dos años y ocho meses y dos años de prisión condicional respectivamente. En tanto que el tercer acusado, un efectivo de 36, fue declarado absuelto por el beneficio de la duda.
Para los condenados se estableció, además, su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la obligación de abonar en concepto de reparación la suma de $210.000 pesos.

Lo más visto