
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Se debe tener especial cuidado con los bebes, niños y adultos mayores; y es fundamental estar bien hidratado y evitar la exposición al sol.
Tucumán30 de septiembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Por estos días el calor "pega" fuerte en Tucumán, por lo que hay que tener mucho cuidado con los problemas de salud que ocasionan las altas temperaturas. Esto se puede evitar si se tienen en cuenta unas pocas y sencillas medidas de prevención.
Por ejemplo, es clave reconocer la necesidad de mantenerse hidratado. Las personas mayores, por la edad, se vuelven menos sensibles a sentir sed, por lo que deben recordar y tener como hábito tomar agua.
¿Llenaste la pileta? Se espera una máxima de 38° para arrancar la semana
El golpe de calor también se da usualmente cuando las personas hacen entrenamiento físico debido a la pérdida de agua. Para estos casos se recomienda realizar esta actividad por la mañana temprano o por la tarde, luego de la caída del sol.
Algunas recomendaciones generales
-No consumir comidas pesadas y abundantes. "Se deben comer alimentos muy livianos como frutas, verduras, ensaladas y evitar comidas copiosas, como así también el alcohol".
-Evitar bebidas muy frías o muy calientes, con cafeína o con azúcar en exceso. También dejar al margen el alcohol, ya que aumenta la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. Por el contrario, se debe tomar agua constantemente.
-No realizar actividad física intensa, en ambientes calurosos o expuestos al sol en horarios entre la media mañana y la tarde.
Consejos para los niños
-No esperar que pidan agua. Ofrecer continuamente líquidos, especialmente jugos naturales. En el caso de lactantes ofrecer el pecho de manera más frecuente.
-Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o incluso desvestirlos.
-Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
-Proponer juegos tranquilos evitando que se agiten.
-Evitar que se expongan al sol especialmente en el horario del mediodía. En caso contrario se debe utilizar ropa adecuada (sombreros, ropa de manga larga) y protectores solares adecuados.
– Mantenerlos en lugares ventilados o bien con aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
-No permanecer con los menores dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Cómo sigue el clima
Para este lunes se esperan 38° de máxima. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día se mantendría así pero con sol y altas temperaturas.
Las condiciones cambiarían en la madrugada de mañana cuando, según la entidad, se desarrollarían lluvias aisladas, pero mejoraría con el correr de las horas. La mínima el martes sería de 20° y el tope térmico de 29°.
Si bien las temperaturas descenderían un poco el miércoles, las condiciones se mantendrían similares hasta el viernes. El cielo estará parcialmente nublado y las máximas tocarían los 23°.
FUENTE :LA GACETA

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.