
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Se tomará el índice de salarios Ripte y no la tasa de interés activa. Así, la actualización de las remuneraciones se reduce a menos de la mitad.
Economía30 de septiembre de 2019Con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno implementó cambios en el sistema de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) que, en la práctica, redundarán en una fuerte reducción de las indemnizaciones por accidentes laborales.
El Poder Ejecutivo dispuso cambios en la tasa de interés con la que se define el monto que cobrará un trabajador o su familia por un accidente laboral que implique una incapacidad definitiva o la muerte del empleado.
A partir de ahora, la indeminzación no se actualizará por la tasa de interés activa del Banco Nación, que ronda el 90% anual, sino que lo hará por la evolución de los salarios que mide el índice Ripte, en torno al 40,5% anual.
Leé tambiénCon un decreto, el Gobierno obliga al sector público a financiar al Tesoro
La nueva normativa regirá tanto para los casos en los que las indemnizaciones se pacten sin llegar a juicios como en aquellos en los que el trabajador o su familia no acepten la reparación de la ART y elijan litigar. Y aplicará también para los juicios en curso, según interpretaron fuentes de las ART.
El decreto, que lleva la firma de Mauricio Macri y todos sus ministros, legisla sobre el periodo de tiempo que pasa desde que ocurre el accidente laboral y el trabajador o su familia cobran la indemnización correspondiente. En ese tiempo, el salario, a partir del cual se calcula la indemnización, se actualizaba en función de la tasa de interés bancaria. Ahora lo hará con la evolución de los salarios registrados.
El DNU toma en consideración los problemas que plantearon las ART. Y justifica: “Actualmente el rendimiento financiero de los activos de la industria aseguradora es del orden del 42% promedio, mientras que la tasa de interés vigente para las indemnizaciones por contingencias previstas en la Ley N° 24.557 y sus modificaciones, asciende a niveles cercanos al 90%".
Leé tambiénLa producción pyme cayó 6,3% en agosto
Y continúa: “El ajuste de las obligaciones de las Aseguradoras mediante la aplicación de tasas financieras ha llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema, haciendo que las indemnizaciones que les corresponden, legalmente orientadas a la finalidad reparadora de los daños sufridos por ellos, generen rendimientos financieros disociados del daño a reparar y ajenas al propósito que inspira la norma”.
Las ART, a favor
Según la Unión de Aseguradoras UART, el DNU “viene a subsanar la distorsión generada por la aplicación de tasa activa de interés a las indemnizaciones por accidentes de trabajo”.
Esa “distorsión”, continuó la UART hacía que “considerando un salario de $42.000, la aplicación de tasa activa prevista en la ley llevaba a que se pagara indemnización como si el salario hubiese sido de $73.000".
Según las aseguradoras, la nueva actualización regirá “a todos los juicios en proceso”, a partir de ese lunes.
Para las ART, la “distorsión” promovía una mayor litigiosidad, lo que ponía en riesgo “la importante disminución inicial de la litigiosidad lograda” en los últimos años, con cambios en la legislación laboral.
Las aseguradoras sostuvieron que no existe inversión financiera posible que les permita afrontar esa elevada tasa de interés con la que se actualizaban los salarios hasta hoy. “Ni aun las Leliq, por nombrar un activo conocido por su muy alta rentabilidad”, agregaron. Así, el sistema se desfinanciaba.
Abogados laboralistas, en contra
Los abogados laboralistas, sin embargo, plantearon que el DNU reducirá las indemnizaciones por incapacidad definitiva o muerte y remarcaron que el índice salarial hoy pierde contra la inflación.
Lo explicó Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas: “Hasta hoy la tasa de interés estaba en la lógica del mercado financiero. Eso garantizaba una reparación un poco mejor; las indemnizaciones no eran exorbitantes, pero se generaba una indemnización en algunos casos razonable. Ahora, ponen una tasas de interés basada en el promedio de los aumentos salariales, por debajo del IPC, porque los salarios aumentan por debajo de la inflación”; dijo .
La contracara al desincentivo a litigar que manifestaban las ART es que los trabajadores afectados o sus familias deberán aceptar indemnizaciones menores para no demorar años en cobrar un juicio que, hasta hoy, tenía como incentivo la tasa activa del sistema bancario. “¿Cómo hace una familia para aguantar, dos, tres años, un juicio por muerte de un trabajador? Ahora le tenés que decir ‘aceptá esto’”, sostuvo otro abogado laboralista en diálogo con TN.com.ar.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.