
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Enfermeros participaron de la jornada realizada en el Hospital Eva Perón.
Sociedad26 de julio de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Personal de Enferemería del servicio de Neonatología del Hospital Eva Perón, y de otros centros privados y públicos, participaron de una jornada de capacitación sobre el uso técnicas de ventilación no invasiva que se aplica a los recién nacidos.
La jefa del servicio de Neonatología del hospital Eva Perón, Alicia Curia, dijo que ese hospital comenzó a incrementar la atención en pacientes menores de 1.000 gramos. “Por ello es prioritario y necesario capacitar al personal de enfermería para el manejo de estos pacientes. El CPAP es una técnica más saludable para asistir en la parte respiratoria a estos bebés”.
Y aclaró: “El servicio ya aplica esta tecnología, pero en prematuros más grandes; es decir, mayores de 1.000 gramos.
Además, la jornada permitió que los participantes adquieran herramientas durante un taller teórico práctico sobre la utilización y la correcta implementación del CPAP. También disertaron psicólogas sobre la logoterapia aplicada en la tarea diaria.
Al finalizar, el servicio de Pediatría del efector realizó un taller práctico sobre Oxigenoterapia de alto flujo a cargo de Sonia Chazarreta y la enfermera Claudia Castillo.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.

La concejal del oficialismo local Mercedes Benítez fue elegida presidenta del cuerpo deliberativo, acompañada por Orlando Russo como vicepresidente primero y Pedro Albornoz como vicepresidente segundo.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.