
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Aseguran que es similar a los terremotos detectados en la superficie de la Luna por las misiones Apolo.
Tecnología24 de abril de 2019El sismómetro instalado en el suelo de Marte por el vehículo de aterrizaje InSight de la NASA detectó el primer temblor sísmico en el Planeta Rojo. Según informa la agencia espacial francesa, CNES, que fabricó el denominado instrumento SEIS, el pasado 6 de abril, en el sol o día marciano 128 de la misión, se detectó una señal sísmica suave pero distintiva, similar a los terremotos detectados en la superficie de la Luna por las misiones Apolo.
Este evento detectado por SEIS es el primer terremoto que parece venir del interior de Marte, a diferencia de temblores producidos por el viento, aunque los científicos aún no están del todo seguros de su causa. Fue demasiado pequeño para proporcionar datos útiles sobre el interior marciano, uno de los principales objetivos de InSight. Tal terremoto ni siquiera se habría registrado en la Tierra, pero la superficie marciana está casi muerta, lo que permite que los sensores altamente sensibles del sismómetro detecten este débil ruido, según un comunicado del CNES.
Estas investigaciones permitieron comprender mejor el impacto entre la Tierra y la proto-Luna, y cómo la Luna se formó posteriormente a partir del disco de escombros. Con el sismómetro SEIS, los científicos podrán recopilar datos similares sobre Marte y obtener información más profunda sobre la formación de planetas rocosos.
Varias características del evento se ajustan al perfil de los terremotos de luna. Los astronautas de la NASA midieron miles de terremotos mientras exploraban la Luna entre 1969 y 1972, revelando que aún estaba geológicamente activo. Diferentes materiales pueden cambiar la velocidad de las ondas sísmicas o reflejarlas, lo que permite a los científicos aprender sobre el interior de la Luna y el tamaño de su núcleo.
"Las primeras lecturas de InSight continúan con la ciencia que comenzó con las misiones Apollo", dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Hemos estado recogiendo el ruido de fondo hasta ahora, pero este primer evento da inicio a un nuevo campo: la sismología marciana".
Otras tres señales, que ocurrieron el 14 de marzo (Sol 105), el 10 de abril (Sol 132) y el 11 de abril 1 (Sol 133), también podrían ser de origen sísmico. Las señales eran mucho más ambiguas para el equipo de InSight, pero al menos dos no parecen haber sido causadas por el viento u otras fuentes de ruido no deseadas. Estas señales son mucho más débiles que las del Sol 128 y solo fueron detectadas por los sensores VBB ultra sensibles de SEIS. El equipo de la misión está trabajando para descubrir de dónde provienen estas nuevas señales.
Si bien Marte no tiene placas tectónicas, que causan la mayoría de los temblores de la Tierra, tanto los planetas como la Luna experimentan el tipo de temblor causado por fallas o fracturas en sus cortezas. A medida que las masas pesadas y el enfriamiento lento agregan estrés a la corteza, se agrieta y libera energía.
Detectar estos sismos fue una verdadera hazaña de ingeniería, destaca el CNES. En la Tierra, los sismómetros de alta calidad a menudo se colocan bajo tierra para aislarlos de los cambios en la temperatura y el clima. Pero esto no se pudo hacer con SEIS en Marte. Como resultado, tiene varias barreras ingeniosas, incluida una cubierta construida por JPL, llamada Wind and Thermal Shield, para aislarla de los vientos, el polvo, los cambios bruscos de temperatura y otras fuentes de ruido del planeta. Hasta la fecha, SEIS ha superado todas las expectativas del equipo en términos de sensibilidad, según CNES.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.
Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.
Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.
El ministro fiscal, Edmundo Jiménez, sostuvo que esta revolucionaria herramienta será utilizada en los ilícitos que ingresen al sistema a través de la denuncia digital. Se multiplica el esfuerzo para seguir incorporando tecnología.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, confirmó que el 30 de agosto finalizarán los trabajos en cuatro nuevos pabellones del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz. Con esta ampliación, la provincia duplicará su capacidad carcelaria en el marco del plan de infraestructura impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo.
Por la causa, se encuentra aprehendido el propietario del lugar, mientras continúa la investigación policial para esclarecer el hecho y dar con los demás involucrados.
La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.
La representante de la Sociedad Rural de Tucumán, Constanza Tomé, destacó la importancia del evento que reúne al campo en un predio más amplio y mejor ubicado. Habrá más de 60 stands, espectáculos, patio de comidas y especialistas de distintos países que participarán del inédito simposio internacional de drones.
Osvaldo Jaldo oficializó la designación y destacó la necesidad de fortalecer la gestión en un área estratégica para el desarrollo de Tucumán.