El MPF entregó armas recuperadas y reacondicionadas a la Policía

El Ministerio Público Fiscal (MPF) entregó armas al Ministerio de Seguridad en un acto que tuvo lugar en los Tribunales Penales de avenida Sarmiento al 400 y que contó con la presencia del ministro Fiscal, Edmundo Jiménez y el ministro de Seguridad, Claudio Maley.

Tucumán19 de marzo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
50468998-07b9-48b3-a62f-1fcbd3f8146e

Más de 100 armas de fuego, equipamiento y municiones que pertenecen a la policía, y que se encontraban en calidad de secuestro en el Ministerio Público Fiscal (MPF), fueron devueltos a la “fueza”, después de haber sido recuperadas y reacondicionadas.  


Jiménez destacó el trabajo conjunto y coordinado con la Policía y remarcó que este es el camino que se debe seguir para brindar a la sociedad una respuesta mejor en materia de seguridad y para que el delincuente esté preso.


El jefe de los fiscales penales explicó que el Ministerio Público Fiscal (MPF) revisó alrededor de 1.000 causas en donde había armas secuestradas, para poder recuperarlas y entregárselas a la Policía, para que ese equipamiento les sirva como herramienta para la prevención del delito.

f3fa76e1-bf8b-4964-844c-2cc11e864765

“Lo importante es que realizamos un trabajo conjunto y ordenado, que antes no se hacía. Este es el primer paso, pero vamos a seguir hacia adelante en este camino, no sólo con armas, sino en todo aquello que pueda ser útil a la Policía para combatir el delito”, expresó.


Esta entrega significó una fuerte recuperación de elementos de alto costo para el Gobierno de la provincia. Para concretarla hubo una entrega laboral muy fuerte, que involucró a más de 40 efectores del MPF, quienes desplegaron una tarea coordinada durante cuatro meses.

e2274c6b-a967-4866-af32-8924aeb6efd5

Fueron recuperadas pistolas, escopetas, chalecos tácticos, bastones y municiones. Las armas que datan de tiempos muy variados, fueron reacondicionadas y se encuentran operativas, de modo que pueden pasar de manera inmediata a poder de los efectivos policiales.


A su turno, el ministro de Seguridad Maley, destacó la decisión del MPF, en la persona del Ministro Fiscal Jiménez, y sus funcionarios y colaboradores, para acelerar este trámite.


Sobre el reintegro de armas, el funcionario comentó que estuvieron involucradas en diferentes procedimientos o que fueron robadas al personal policial.


“Estos elementos están operativos y fueron chequeados por personal técnico para determinar su funcionamiento y entrega. Serán usadas para la actividad preventiva”, destacó.


El doctor Tomas Robert, a cargo de la Secretaría Judicial, señaló que se trató de un trabajo de cuatro meses para seleccionar los expedientes penales y ubicar las armas y ponerlas en condiciones de operatividad.


“Es una iniciativa de política criminal que se inscribe en los nuevos estándares que el MPF está fijando a los fines de participar en cuestiones de seguridad preventiva”, señaló.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.