
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) entregó armas al Ministerio de Seguridad en un acto que tuvo lugar en los Tribunales Penales de avenida Sarmiento al 400 y que contó con la presencia del ministro Fiscal, Edmundo Jiménez y el ministro de Seguridad, Claudio Maley.
Tucumán19 de marzo de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Más de 100 armas de fuego, equipamiento y municiones que pertenecen a la policía, y que se encontraban en calidad de secuestro en el Ministerio Público Fiscal (MPF), fueron devueltos a la “fueza”, después de haber sido recuperadas y reacondicionadas.
Jiménez destacó el trabajo conjunto y coordinado con la Policía y remarcó que este es el camino que se debe seguir para brindar a la sociedad una respuesta mejor en materia de seguridad y para que el delincuente esté preso.
El jefe de los fiscales penales explicó que el Ministerio Público Fiscal (MPF) revisó alrededor de 1.000 causas en donde había armas secuestradas, para poder recuperarlas y entregárselas a la Policía, para que ese equipamiento les sirva como herramienta para la prevención del delito.

“Lo importante es que realizamos un trabajo conjunto y ordenado, que antes no se hacía. Este es el primer paso, pero vamos a seguir hacia adelante en este camino, no sólo con armas, sino en todo aquello que pueda ser útil a la Policía para combatir el delito”, expresó.
Esta entrega significó una fuerte recuperación de elementos de alto costo para el Gobierno de la provincia. Para concretarla hubo una entrega laboral muy fuerte, que involucró a más de 40 efectores del MPF, quienes desplegaron una tarea coordinada durante cuatro meses.

Fueron recuperadas pistolas, escopetas, chalecos tácticos, bastones y municiones. Las armas que datan de tiempos muy variados, fueron reacondicionadas y se encuentran operativas, de modo que pueden pasar de manera inmediata a poder de los efectivos policiales.
A su turno, el ministro de Seguridad Maley, destacó la decisión del MPF, en la persona del Ministro Fiscal Jiménez, y sus funcionarios y colaboradores, para acelerar este trámite.
Sobre el reintegro de armas, el funcionario comentó que estuvieron involucradas en diferentes procedimientos o que fueron robadas al personal policial.
“Estos elementos están operativos y fueron chequeados por personal técnico para determinar su funcionamiento y entrega. Serán usadas para la actividad preventiva”, destacó.
El doctor Tomas Robert, a cargo de la Secretaría Judicial, señaló que se trató de un trabajo de cuatro meses para seleccionar los expedientes penales y ubicar las armas y ponerlas en condiciones de operatividad.
“Es una iniciativa de política criminal que se inscribe en los nuevos estándares que el MPF está fijando a los fines de participar en cuestiones de seguridad preventiva”, señaló.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.