Quinieleros de Tucumán denuncian "aprietes" de la Caja Popular de Ahorros

Según los agencieros tienen hasta 4 años todavía de concesión, pero desde la entidad crediticia adelantaron el llamado a licitación, algo que generó malestar en los empresarios del sector.

Tucumán01 de febrero de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
2 AGENCIA

"El día 3 y 4 de enero nos dimos con la sorpresa que en el diario La Gaceta se hizo un llamado a concesiones de agencias de quiniela, algo que es extraño porque tenemos un contrato en curso de ejecución hasta el año 2023” señaló Mary Volpi de Radusky, Presidenta de la Cámara de Concesionarios de Quiniela de Tucumán.

“De manera intempestiva nos llamaron a comprar el pliego y a tener que presentar toda la documentación que se requiere para estos casos cuando en noviembre del 2014 renovamos las licitaciones porque se nos vencía en abril de 2015, o sea todo ese proceso según la intervención actual dice que está viciada de nulidad completa” denunció Radusky (foto).

MVperfil_400x400

EL LLAMADO A RENOVACION DE LICENCIAS DE DEBEN REALIZAR CON 90 DIAS DE ANTICIPACION, SEGÚN LOS AGENCIEROS.

“Cuando nos llaman a licitación nosotros presentamos un recurso en la justicia y con una chicana barata la Caja Popular saca la semana siguiente una prórroga hasta el mes de junio para la presentación de los papeles”.

1 AGENCIA

TENEMOS CUATRO AÑOS MAS DE CONCESIÓN  Y COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN FUNCION DE LOS OCHO (8) AÑOS  DE CONTRATO.

“Ellos no pueden desconocer esta situación cuando la misma gerente y colega de quiniela Silvia Abraham sabe del crédito que nos dio la Caja hasta 36 y 48 meses, en donde la mayoría de los concesionarios y sub concesionarios estamos involucrados en función de los años que teníamos”.

ddc240517-006f03.jpg_1171599080

“SACARON UNA RESOLUCION EL DIA 25 DE ENERO Y FUE NOTIFICADA EL 29 DONDE QUITAN LAS 72 HORAS PÒR EL PAGO DE LAS APUESTAS, BAJAN LAS COMISIONES, TAMPOCO FUNCIONAN LOS ASCENSORES EN EL EDIFICIO Y NOS QUIEREN ARRINCONAR PARA QUE EL NEGOCIO NO SEA RENTABLE , NO SOMOS SOLAMENTE NOSOTROS SINO MAS DE 4 MIL FAMILIAS QUE VIVEN DE LA RED DE QUINIELA”.

“Tenemos un derecho adquirido por 8 años y la Caja no lo está cumpliendo y si la justicia denega nuestras presentaciones estaremos ante un caso donde todos los tucumanos que estén en una situación similar verán vulnerados derechos establecidos en la misma constitución” afirmó también el dirigente Natalio Radusky.

LOS CONCESIONARIOS OFICIALES  PAGAN UN CANON ANUAL PARA RENOVAR LAS AGENCIAS DE QUINIELAS.

“Pagamos por trabajar y aparte nos tienen garantías constituidas en efectivo en función de la cantidad de apuestas que tenemos en nuestras agencias” explicó Maria Volpi Radusky, quien además de representar  a los quinieleros, es Vicepresidenta 2ª de la FET (Federación Económica de Tucumán).

LA CAJA HOY VIENE POR NOSOTROS, ESTÁN TENIENDO PROBLEMAS CON EL TRIBUNAL DE CUENTA DE LA PROVINCIA Y EL PÁNICO MAS GRANDE EN ESTE MOMENTO ES LA RESOLUCIÓN QUE SACARON DONDE NOS BAJAN LAS COMISIONES UN 2% Y LA VERDAD YA ESTAMOS HARTOS DEL ATROPELLO DE LA ENTIDAD.

Lo venimos sufriendo desde hace mucho tiempo, nos tenemos que quedar callados y la señora gerente ayer nos apretó a todas las concesiones de quiniela, somos 72 agencieros y el 50 % somos mujeres que tenemos más de 40 años que expectativas de vida podemos tener, si nos jubilamos cobraremos solamente 8 mil pesos, entonces ellos están jugando con el sentimiento, el miedo de nosotras” denunció la titular de la Cámara de Quinielas de la provincia.

Te puede interesar
730x473_250803232842_67270

20º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán03 de agosto de 2025

El certamen fue organizado por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Honorable Legislatura y el acompañamiento del INCAA.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.