Murió una mujer en Chaco por dengue y ya son cuatro las víctimas fatales en el país

De 39 años y oriunda de la localidad de Machagai, falleció apenas tres días después de la primera consulta. Las autoridades sanitarias alertaron sobre el peligro de la automedicación

Sociedad07 de abril de 2016
Ce_bC6UW4AUzew5

Una mujer de 39 años murió este miércoles en la provincia de Chaco a causa de un cuadro de dengue "atípico e infrecuente", según informó el Ministerio de Salud Provincial. De esta manera ya son cuatro las víctimas fatales por la enfermedad en todo el país, luego de las dos muertes registradas en la Ciudad y la ocurrida en Misiones.

La fallecida, oriunda de la localidad de Machagai, falleció en el hospital regional tres días después de la internación y a raíz de una falla grave hepática.

"Es un caso de dengue atípico e infrecuente porque derivó en una complicación hepática (hepatitis) y murió sólo tres días después de su primera consulta", detalló la directora de Epidemiología de la provincia, Bettina Irigoyen.

El Ministerio de Salud provincial indicó que la joven se presentó el jueves pasado en el hospital de Machagai con mucha fiebre y fuertes dolores abdominales. Los exámenes realizados comprobaron un nivel alto de las enzimas hepáticas y se decidió su internación. Ante la gravedad del cuadro, el domingo fue derivada a la sección de Terapia Intensiva del Hospital de Sáenz Peña y luego fue trasladada al Hospital Perrando, de Resistencia, donde falleció por la noche.

El riesgo de la automedicación

Irigoyen reveló que la paciente se había automedicado con analgésicos para calmar sus dolores, circunstancia que agravó aún más el cuadro. "Es necesario recordar la importancia de no automedicarse. No hay que tomar aspirinas ni ibuprofeno ante un caso de fiebre alta. Especialmente, cuando estamos ante un brote regional de la enfermedad", alertó la especialista.

El Ministerio de Salud confirmó el martes que se trataba de un caso positivo de dengue, pese a que todavía quedan análisis por realizar, como la determinación del serotipo de la enfermedad y la constatación de una enfermedad pre-existente en la fallecida. En tanto, ya se inició el protocolo de prevención en Machagai para evitar futuros contagios en la zona.

La provincia de Chaco es una de las más afectadas por el dengue en todo el país. Según un mapa elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), es una de las dos provincias calificadas de alto riesgo de contagio, junto a Misiones.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto