Extenderán la "Tarifa Social" de la luz a los usuarios del interior de la provincia

Se firmó un convenio hoy en Casa de Gobierno para llevar el beneficio a los distintos municipios y comunas. El objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas que cumplan con los requisitos de acceso al subsidio, por ahora, de la energía eléctrica.

Política05 de abril de 2016
size1_62384_convenio

Se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobiernola firma de convenio para comenzar a planificar la implementación de la Tarifa Social con todos los municipios y comunas del interior de la provincia. El acto contó con la presencia de los ministros Interior Miguel Acevedo y Desarrollo Productivo, Luis Fernández, del Defensor del Pueblo, Fernando Said Juri Debo y del presidente de la Comisión de Energía de la Legislatura,Eduardo Cobos. Se trata de los responsables de las diferentes áreas que van intervenir en la planificación e implementación de este beneficio.

En conferencia de prensa, Acevedo, explicó que “lo que se está buscando con este convenio es optimizar lo que se venía haciendo” y que “si bien el ministerio de la Producción – a través del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept) – ya venía trabajando junto con la legislatura desde la comisión de Energía, necesitábamos maximizar los esfuerzos y unificar los criterios para poder llegar a cada una de las comunidades de la provincia”. El ministro destacó que es muy importante que las personas que necesiten del subsidio llenen los formularios que se van distribuir ya que accediendo al beneficio se “disminuirá el costo que le implica al ciudadano la Tarifa Social tanto en el agua, como en la luz y en el gas”.
Por su parte el defensor del Pueblo comento que hoy se dio un paso fundamental al firmar este convenio con las 93 comunas en donde a través de receptorías en el interior se va a trabajar el tema de la tarifa social: “esto es federalismo, es no trabajar como un departamento estanco, la Defensoría si quisiera hacer esto sola, presupuestariamente, sería imposible  pero junto con el ministerio del Interior y de la producción nos pone a nuestro servicio la estructura de las 93 Comunas”.
Beneficiarios de la Tarifa Social de Electricidad:
Jubilados o pensionados que cobren menos de $8300, lo que representa el 85% del total del Sistema Previsional Argentino
Trabajadores que cobren $12.120 brutos o menos
Beneficiarios de programas sociales
Personas con discapacidad
Inscriptos en el Monotributo Social
Empleadas del servicio doméstico
Personas que cobren Seguro de Desempleo
Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
choque francia y 9 de julio

Un poste de alumbrado se incrustó en un automóvil estacionado

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de noviembre de 2025

El siniestro vial ocurrió en la mañana de este martes en intersección de Francia y 9 de Julio de la ciudad sureña. Un camión cortó un cable que cruzaba la calzada y esto provocó la caída de un poste de madera y uno metálico del alumbrado público. Un motociclista fue alcanzado por un cable y perdió el control. Tuvo que ser asistido en el Hospital Regional.