
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
A partir de diciembre, los tucumanos que necesiten el certificado psicofísico, tanto para ámbito escolar como laboral, podrán realizarlo en el hospital Nicolás Avellaneda solicitando previamente turnos online.
Tucumán12 de diciembre de 2017De acuerdo al subdirector del hospital, Miguel Ferre Contreras, esto evitará las largas filas de espera y permitirá que el paciente tarde mucho menos en el trámite.
Para realizar los exámenes psicofísicos, a partir de diciembre los turnos serán dados por Internet. Se debe ingresar a la página del Ministerio de Salud Pública y desde allí a la pestaña del hospital Avellaneda. A partir de ahí sacar los turnos por certificados”, explicó Alba Pieroni, miembro del hospital.
Asimismo, explicó que existen distintos tipos de certificados: escolares (que incluyen para primaria y secundaria), del Siprosa (para quienes ingresan al sistema) y laborales (que engloban los terciarios, universitarios y laborales). Este último se realiza en dos días por la cantidad de consultas que se hace con los especialistas, laboratorio, placas, electrocardiograma y audiometría.
Cabe destacar que el establecimiento creó una oficina de certificados por la alta demanda de este examen. La atención de la misma es a partir de las 6 de la mañana y los pacientes deben llevar el turno impreso que sacaron por Internet.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.