"Este es un nuevo comienzo", sostuvo Obama sobre las relaciones bilaterales

Los mandatarios brindaron breves discursos antes de la cena de honor que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner. "Comienzan relaciones inteligentes y maduras", afirmó Mauricio Macri

Política24 de marzo de 2016
0014469115
Minutos antes de la cena de honor que se llevó a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner, Mauricio Macri y Barack Obama coincidieron en que la visita del mandatario norteamericano abre "un nuevo comienzo" en las relaciones bilaterales.
Primero habló el presidente argentino, quien lamentó que su par de Estados Unidos no pueda quedarse más días en el país, al tiempo que lo invitó a retornar el próximo año. "Le agradezco a usted y a su familia por visitarnos, y ahora están felices de recibirlos en Bariloche, pero hay un pequeño problema que estoy tratando de solucionar, que es que no se quedan más tiempo", comenzó.
A continuación, Macri invitó a Obama a volver cuando deje la presidencia. "Les dije a los barilochenses que el año que viene van a volver y se van a quedar más días". Luego, Macri hizo alusión a la oportunidad que abre la llegada de Obama, al considerar que se dio en el "momento perfecto".
"Los argentinos hemos decidido construir relaciones maduras y sensatas con todos los países del mundo. Hacemos hincapié en el diálogo, el beneficio mutuo y las responsabilidades compartidas. Queremos dejar atrás rencores del pasado y mirar al futuro", sostuvo.
Para Macri, el continente americano tiene "una situación de privilegio, con las mejores oportunidades", pero para avanzar con eso "primero hay que combatir la pobreza, con mejor educación y un trabajo de calidad". El jefe de Estado apuntó además a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. "Su visita es un comienzo de relaciones inteligentes y maduras", concluyó.
Luego habló Obama, quien agradeció la "bienvenida extraordinaria" de los argentinos y la invitación a regresar a la Argentina. En ese sentido, prometió que retornará junto a su familia "porque es un país extraordinario". También elogió a Mauricio Macri por querer "comprometer a Argentina con la comunidad global para establecer el liderazgo histórico que ha desempeñado el país a lo largo de los años". El presidente norteamericano consideró que "este es un nuevo comienzo" en las relaciones bilaterales.

Y remarcó que aunque él esté terminando su mandato y Macri comenzando el suyo, las relaciones entre los dos países "no están vinculadas a dos líderes" sino que "dependen de nuestros ciudadanos, las amistades, vínculos, lazos e intereses comunes que podemos promover".
En el final, propuso un brindis y citó a Jorge Luis Borges: "Ahora creo que en este país tenemos cierto derecho a tener esperanza".
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto