San Patricio, un festejo irlandés que rescata la cultura celta en Argentina

Hay unos 500 mil descendientes de irlandeses en nuestro país, algunos en Mendoza. Por eso la festividad no pasa desapercibida.

Sociedad17 de marzo de 2016
image56eac81238f7f8.59473562

Día de San Patricio, una festividad que en Argentina no pasa desapercibida como sexto país en el mundo con más descendientes de irlandeses, se celebrará hoy como todos los 17 de marzo y no sólo en los bares de cerveza sino también en las casi 20 asociaciones y colegios de origen irlandés, orgullosos de la rica cultura celta de duendes, tréboles, gaitas y danzas.

"Se calcula que hay actualmente unos 500.000 descendientes de irlandeses en Argentina, concentrados principalmente en la Pampa Húmeda (provincias de Buenos Aires y Santa Fe), y también en algunas ciudades del interior como Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Bahía Blanca", explicó Jorge Mackey, presidente de la Asociación Argentino Irlandesa Almirante Brown.

La celebración del Día de San Patricio, el patrono de Irlanda, coincide en esta oportunidad con los 100 años del Alzamiento de Pascua 1916 "que es el equivalente irlandés de la Revolución de Mayo argentina, por lo cual se hará una serie de actos durante todo 2016", señaló Mackey.

Argentina es el sexto país en el mundo con más descendientes de irlandeses, de acuerdo con un informe publicado por el Observatorio de Colectividades del gobierno porteño, aunque la estimación exacta es dificultosa ya que muchos irlandeses fueron registrados como ingleses. 

San Patricio fue un obispo del siglo IV, del que se dice le enseñó a los irlandeses a fabricar la cerveza por lo cual se bebe en su honor en su día, y así es como se convirtió en una de las actividades más populares en Retiro, donde se ubican los típicos pubs.

Dublín se prepara para el desfile de San Patricio

Las autoridades turísticas esperaban una multitud récord el jueves para el desfile del día de San Patricio en Dublín, la pieza central de una semana de festejos en honor del santo patrón de Irlanda.

Se calcula que 125.000 visitantes se sumarán a cientos de miles de locales para el desfile de dos horas, de la calle O'Connell a la catedral de San Patricio en el centro de Dublín.

En su mensaje de San Patricio, el arzobispo Eamon Martin, pastor de los 4 millones de católicos, pidió a los fieles que recen para que Europa ofrezca un hogar mejor a los que huyen de la guerra y la pobreza.

Martin describió a Patricio -un británico que llegó a Irlanda como esclavo y después regresó para extender el cristianismo en la isla pagana- como otro migrante sin permiso de residencia. "Les pido que recen por los refugiados y por todas las familias'', dijo Martin.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.