El Ministerio Fiscal entregó mobiliario y artículos de cerámica a una asociación civil que aborda el consumo problemático

El ministro fiscal Edmundo Jiménez acompañó al Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) en el acto de entrega, destacando la importancia de apoyar proyectos comunitarios que favorecen la inclusión y la reinserción social.

06 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Asociación Civil Centro de Estudios y Adicciones en Salud Mental y Derechos Humanos (CEA) fue beneficiada por el Ministerio Fiscal (MPF) con la entrega de mobiliarios, estantes y lockers, además de elementos de bazar y artículos de cerámica. Estos recursos serán utilizados en el l proyecto “Taller de Enseñanza Artística para la Inclusión Psicosocial: la cerámica como herramienta productiva y social”.

MPF

El programa comprende la cerámica como una herramienta tanto productiva como social, destinada a abordar consumos problemáticos con una perspectiva en derechos humanos. La iniciativa beneficiará a 20 jóvenes adultos de barrios vulnerables, especialmente de la zona de El Sifón, quienes se encuentran en etapa de recuperación de adicciones y/o cuentan con beneficios de salidas transitorias y libertad condicional.

a289ab24-4b80-4377-b3d6-6f7591066bef

Belén Jerez, a cargo del taller de cerámica, destacó el impacto de la actividad en los jóvenes: “El trabajo con la cerámica no es sólo aprender un oficio. Les enseña a tolerar la frustración, a desarrollar la paciencia y les brinda un enfoque psicológico que los ayuda a fortalecerse en el camino de salir de las adicciones”.

El equipo del CEA desarrolla un rol central en el acompañamiento de los procesos de reinserción social y laboral de personas privadas de libertad. Su labor incluye la promoción de programas educativos, laborales, culturales y recreativos, con el objetivo de facilitar la integración plena de estas personas en la sociedad.

En ese sentido, el psicólogo Federico Gómez Moreno, también a cargo de los talleres, agradeció el aporte del Ministerio Fiscal y anunció la apertura de un nuevo espacio: “Con este apoyo podemos seguir creciendo. Vamos a crear un espacio llamado ‘mate charlado’, donde los jóvenes podrán expresarse, compartir sus problemas y encontrar juntos soluciones en un ámbito de confianza y escucha”.

Políticas Reparatorias del Ministerio Fiscal

La entrega se enmarca dentro de las acciones de Políticas Reparatorias del Ministerio Fiscal, en este caso gestionada por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo, que apuntan a fortalecer proyectos comunitarios con impacto social positivo y a generar oportunidades de aprendizaje y trabajo para sectores en situación de vulnerabilidad.

Lo más visto