El tucumano Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior

El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.

Política15 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, asumió este lunes al frente de la cartera encargada de aceitar el diálogo con los gobernadores en un momento clave del Gobierno, en en cual el Ejecutivo tensó al máximo el vínculo tras vetar la ley de reparto de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), pese a lo cual ya transfirió fondos a cuatro provincias.

jura-lisandro-catalan

"Vamos a tratar de hablar con todos", sostuvo el funcionario en diálogo con la prensa acreditada, luego de que el presidente Javier Milei le tomara juramento en el Salón Blanco de la Casa Rosada. "Vamos a poner todo el esfuerzo en tener una relación más fluida", añadió en la misma línea, al tiempo que añadió: "Somos optimistas que el futuro del país va a ser bueno".

La designación de Catalán -quien estuvo a cargo de la vicejefatura de Gabinete del Interior y, anteriormente, de la Secretaría del Interior- se oficializó este lunes a través del Decreto 672/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger; la titular de la certera de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri y el canciller Gerardo Werthein.

También participaron del breve evento el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor presidencial Santiago Caputo -quien pese a los lugares disponibles no quiso sentarse-, y el primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Asistieron además el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y el de Cultura, Leonardo Cifelli. Los únicos ausentes fueron la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.

javier-milei-y-lisandro-catalan-abrazo-jura

Previamente, parte del Gabinete se dio cita en la reflotada "mesa política nacional", que encabezó el propio Milei y en la cual, según pudo saber este medio, se abordó la agenda legislativa y cuáles serán las bajadas a territorio del Presidente de cara a las elecciones de octubre.

Catalán, en funciones: visitas a gobernadores y transferencias a provincias

En los días anteriores a la jura como ministro, Catalán mantuvo encuentros con varios gobernadores en el marco de la "mesa federal". Pasaron por Casa Rosada Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En tanto, el ministro visitó a Osvaldo Jaldo (Tucumán) y a Gustavo Sáenz (Salta).

lisandro-catalan-gustavo-saenzLisandro Catalán mantuvo un encuentro con Gustavo Sáenz.

Según pudo confirmar ámbito.com, el viernes Casa Rosada transfirió $12.500 millones a cuatro provincias: Misiones ($4.000.000.000 en concepto de emergencia hídrica), Entre Ríos ($3.000.000.000 por desequilibrio financiero), Santa Fe ($3.000.000.000 por emergencia climática) y Chaco ($2.500.000.000 por emergencia agropecuaria).

En Casa Rosada aseguraron a este medio que habrá "más gestos" a los gobernadores. Está en evaluación una serie de créditos a los distritos, aunque resta conocer si la propuesta será solo para mandatarios aliados. Una muestra de estas características la tuvo Ignacio Torres (Chubut) quien acordó con Economía reconvertir la deuda provincial a cambio del pasaje de obra pública.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.