Sellaron un acuerdo con profesionales universitarios para capacitar y debatir políticas públicas

En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.

Política15 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El convenio se celebró dentro del día del Profesor Universitario y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil. 

En ese sentido, la Escuela de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales bajo la órbita del ministerio de Gobierno y Justicia que conduce Regino Amado, firmó un convenio marco de cooperación académica e institucional con la Federación que agrupa a veintiún colegios profesionales y más de 22.700 matriculados en toda la provincia.

6297d897-c907-44c7-9e42-0d6951d7dd83

El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el presidente de FEPUT, Alberto Federico Moyano, acompañados por dirigentes de la federación y funcionarios provinciales.

Albarracín subrayó el valor simbólico de la fecha y el objetivo de fondo del acuerdo. “Elegimos un día especial, el del profesor universitario y de las bodas de oro de FEPUT, para fortalecer los lazos con una institución que representa a los profesionales universitarios de Tucumán”, explicó. Recordó que el convenio responde a la política impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo de “abrir el gobierno a la participación de la sociedad civil, escuchar todas las voces y generar una sinergia de acciones”.

El funcionario sostuvo que la firma “es solo el comienzo de un trabajo conjunto que se traducirá en múltiples iniciativas de capacitación y debate” y destacó que la provincia busca un “gobierno con escucha activa, mano extendida y diálogo permanente”.

Beneficio mutuo

Moyano, por su parte, agradeció la recepción oficial y puso en contexto la dimensión de la Federación. “Representamos a veintiún colegios profesionales de distintas disciplinas, con 22.700 matriculados. Este convenio nos permite articular con el gobierno para llevar adelante acciones en beneficio mutuo”, señaló.

93c3646a-e49d-4695-b982-fa81db9e0dba

El presidente de FEPUT aprovechó el encuentro para referirse a la situación nacional y expresar su preocupación por el veto presidencial al proyecto de financiamiento universitario. “Repudiamos esa decisión, que desfinancia a las universidades públicas. Muchos de nosotros somos docentes, en mi caso en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y vemos el daño que esto provoca a un sistema educativo que debe permanecer abierto a todos los ciudadanos”, advirtió. Confió, sin embargo, en que “haya una reversión de esa medida, como ocurrió con la promulgación de la ley de discapacidad, para bien de la educación superior argentina”.

Moyano también miró hacia adelante: “Entendemos que podemos acercar propuestas concretas para fortalecer la infraestructura de la Escuela de Gobierno. Queremos generar un intercambio permanente, un verdadero feedback que nos permita traccionar juntos”.

Del acto participaron además Gustavo Usandivaras, vicepresidente de la Federación; Jorge Rodríguez Vaquero, tesorero; Daniel Deiana, presidente de la Mutualidad Provincial; y Hugo Navas, coordinador general de la Escuela de Gobierno.

d2c67f81-acc3-4862-8798-41de58d2c699

Con este convenio, la provincia y la Federación de Profesionales Universitarios abren una agenda común que busca capacitar, debatir y planificar políticas públicas en un momento clave para la educación y el ejercicio profesional en Tucumán.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.