El kirchnerismo y sus aliados aprobaron la emergencia en pediatría

La oposición impuso su agenda en la Cámara de Diputados y logró declarar la emergencia en pediatría, con el objetivo de asegurar partidas para el hospital Garrahan.

Política07 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La oposición impuso su agenda en la Cámara de Diputados y avanzó con una serie de temas que el Gobierno cuestiona por su costo fiscal. Lo hizo en la sesión especial de este miércoles, en el que los temas sobresalientes fueron un proyecto para aumentar el financiamiento a las universidades públicas y declarar la emergencia en pediatría, con el objetivo de asegurar partidas para el hospital Garrahan.

ZJBBCDWD4RBUTGWHYMNLOA7Y3U

También se aprobó un emplazamiento, esto es, una fecha específica para que la comisión de Presupuesto emita dictamen en el proyecto aprobado por el Senado para repartir los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), fondos que los gobernadores de las provincias le reclaman al Poder Ejecutivo Nacional. Será el miércoles 13 de agosto a las 12 horas. Es otra iniciativa que el presidente Javier Milei rechaza.

Así, Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y otros bloques opositores lograron marcarle agenda al oficialismo y avanzar hacia la aprobación de cada una de las iniciativas. El oficialismo utilizó el mismo argumento para rechazar los proyectos: “nadie dice de dónde va a salir la plata”, sintetizó el presidente de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni. La sesión especial comenzó al mediodía y se estima que el debate se extenderá hasta la madrugada.

Afuera del Congreso volvieron a producirse incidentes, cuando confluyeron distintas protestas que la policía dispersó con crudeza, en un operativo que aplicó el protocolo antipiquetes utilizando camiones hidrantes, gases y un enorme despliegue de fuerzas federales

Desde el oficialismo cuestionan el “oportunismo” de avanzar con estos temas a días del inicio formal de la campaña electoral nacional y advierten sobre el costo fiscal de las propuestas.

En el comienzo de la jornada, el presidente Javier Milei siguió de cerca el debate parlamentario desde la Quinta de Olivos.

La oposición logró rechazar los decretos delegados de Milei

Tras una intensa jornada parlamentaria, la oposición logró conseguir las voluntades necesarias para rechazar los decretos delegados emitidos por el Gobiero naiconal.
El decreto 462/25, que modifica organismos técnicos como el INTI y el INTA resultó rechazado por 141 afirmativos, 65 negativos y 1 abstención.

En tanto, el decreto 345/25, que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, también fue rechazado por 134 votos afirmativo, 68 negativos y 3 abstenciones.

El decreto 351/25 que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete fue rechazado por 133 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones.

La oposición rechazó el decreto 340/25 que desregula la Marina Mercante por 118 votos afirmativos, 77 negativos y 8 abstenciones.

Finalmente, la disolución de Vialidad Nacional (decreto 461/25) fue rechazado por 138 votos afirmativos, 65 negativos y 2 abstenciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-07 at 10.41.16

Apoyo a escuelas rurales en el sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de agosto de 2025

El legislador Carlos Funez entregó elementos a la Escuela N° 117 de Cortaderas, que brinda jornada extendida y servicio alimentario a más de 110 alumnos. También se comprometió a continuar con mejoras en infraestructura.

Lo más visto
748e63bf-c2d0-4c11-bdd0-af4225868437

Quema de cañaveral: Otro aprehendido en Monteros

Bajo la Lupa Noticias
Policiales06 de agosto de 2025

El Ministerio Fiscal a través del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) tomó intervención en dos focos de incendio sobre la ruta 38 (traza nueva). Ya son tres los detenidos por estas prácticas. Se recuerda que existe la línea telefónica 3813195131, en la que la sociedad puede denunciar las quemas.