Educación y la FET sellan convenio para capacitar a jóvenes empresarios tucumanos

En el marco del “Premio Joven Empresario Tucumán 2025”, se firmó un acuerdo para formar a emprendedores entre 18 y 40 años, alineando la formación profesional con las demandas del sector productivo. El vicegobernador Miguel Acevedo y la ministra Susana Montaldo destacaron la importancia de apoyar el talento local para el desarrollo provincial.

Tucumán22 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En instalaciones de la Federación Económica de Tucumán, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación y la institución anfitriona, con el objetivo de formar profesionalmente a los emprendedores del segmento juvenil. La rúbrica se hizo en el marco de la entrega del "Premio Joven Empresario Tucumán 2025", que distingue a los jóvenes empresarios y emprendedores que están transformando la provincia con esfuerzo, creatividad e innovación.

Encabezó la ceremonia el vicegobernador, Miguel Acevedo; la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de Estado de la Unidad Ejecutora Provincial y representante alterno del Consejo Federal de Inversiones, Pedro Sandilli; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el presidente de la CAME Joven, Matías Brugnolli; y el presidente de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica, Guillermo Gutiérrez Falcón.

Además, participó el presidente del Instituto de Desarrollo Productivo, Juan Casañas; el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez; el coordinador de Marca Tucumán, Marcos Soria; el representante del comité de presidencia de la CAME, Gregorio Werchow; el representante de la región del norte grande de la CAME Joven, Samir Nader; y el presidente de la Fundación Empresaria Tucumán (FundaFET), Juan Rodríguez.

Por parte de la cartera educativa, estuvieron presentes las directoras Rosa Casares (Secundaria), Ana García Salemi (Técnica y Formación Profesional) y Dora Villagra (Jóvenes y Adultos y no Formal).

Durante la ceremonia organizada por la FET junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la CAME Joven, se distinguió a jóvenes de entre 18 y 40 años que lideran empresas o emprendimientos con impacto real en el desarrollo productivo de Tucumán. Maximiliano Bravo fue el ganador del máximo galardón.

El presidente de la legislatura provincial, Miguel Acevedo, valoró: "Una federación económica donde han generado un evento que ya lleva varios años, pero que es un placer siempre estar, asistir, compartir el emprendedurismo, los empresarios, los empresarios jóvenes, como manifestaron en este evento. La verdad que es un premio a la creatividad, es un reconocimiento a todos aquellos jóvenes que apuestan a Tucumán, que confían en el crecimiento, en el desarrollo, en las condiciones que hay en la provincia, la verdad que, con una capacidad, una inventiva admirable. Yo los invito a todos a que conformen parte de la cámara, hay muchos todavía emprendedores dando vuelta por toda la provincia y destacaba yo que el 42% de los jóvenes que han participado y que han sido nominados son de la del interior de la provincia".

Además, agregó: "Lo que tenemos que hacer nosotros desde el Estado, es brindar las herramientas necesarias para que estos jóvenes empresarios tengan y reúnan las condiciones para seguir apostando aún más por Tucumán, por el crecimiento y el desarrollo de una provincia. Así que muy feliz, agradezco a Héctor Viñuales Santa Fe la invitación y a todas las autoridades de la Federación Económica de Tucumán que han tenido una mirada siempre puesta en la legislatura, en esta gestión, sabiendo que pueden contar con nosotros y que nosotros podemos contar con ellos".

A su turno, la ministra Susana Montaldo, afirmó: "El gobernador dice Tucumán y la educación primero para que podamos crecer y realmente me voy cargado las baterías, como decimos, con la energía de los jóvenes, con su creatividad y hemos firmado un convenio para que casualmente los trayectos de formación profesional que le damos a los jóvenes estén articulados en cada región con el desarrollo productivo. Así que las distintas cámaras nos vamos a reunir, vamos a ver los perfiles que necesitan y nosotros vamos a formar, vamos a capacitar a los jóvenes para que tanto las cámaras tengan personal formado y los jóvenes trabajo y puedan además con esa capacitación emprender su propio proyecto".

Luego añadió: "Aquí hay emprendedores que van apoyándose y enriqueciéndose unos a otros y esto es muy positivo.

Ahí está el futuro del país: en estos jóvenes que apuestan, que no se van del país, que apuestan y que con trabajo y con una cultura colaborativa de ayuda mutua van saliendo adelante y hoy todos los premiados, todos los nominados son una riqueza para la provincia y para el país".

Maximiliano Bravo, premiado como empresario joven tucumano del año, contó: "Para mí es un gran placer ser elegido como joven empresario del año por todo el esfuerzo que venimos haciendo hace 14 años, justamente por llevar la provincia a otro nivel, por internacionalizar personas que quizás, no sé si hubiesen tenido la oportunidad de hacerlo, por defender a mis amigos que se querían ir del país, por hacer que mucha gente de mi familia se quede.

Creo que Tucumán tiene un potencial gigante, universidades, educación, gente muy linda que merece ser escuchada y vista de un nivel internacional. Y creo que con las universidades que tenemos y con todo el potencial que existe en Tucumán, tenemos que ser un polo tecnológico y creo que en la tecnología está el cambio y en la tecnología y la juventud está el futuro".

Sobre Vortex Software, empresa que lidera Bravo, destacó: "Nosotros hacemos aplicaciones móviles. La primera que hicimos fue Tucubondi, que llegó al millón y medio de personas, pero yo estoy seguro de que todos tienen por lo menos una aplicación que hicimos nosotros en su celular. Hoy en día estamos ayudando a las personas en este camino de equivocarnos y crecer, a potenciar su empresa con marketing y con inteligencia artificial. Con eso logramos que empresas facturen muchísimo dinero con muy poco esfuerzo. Creemos que el futuro está en la tecnología, en los medios y en las redes sociales".
 
 

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

Lo más visto