“No estamos en guerra”: Francos busca distender la relación con los gobernadores en La Rural

El jefe de Gabinete participó de la inauguración de la Expo Rural 2025 y confirmó que Milei asistirá al predio el próximo 26 de julio. Reclamó esfuerzo fiscal a las provincias y aseguró que el Gobierno no está enfrentado con los mandatarios.

Nacionales17 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En medio de una relación tirante con los gobernadores por el reparto de recursos, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó este miércoles que mantendrá una reunión con los mandatarios provinciales en el marco de la Expo Rural 2025, donde también aprovechó para enviar un mensaje de respaldo al presidente Javier Milei y pedir “mayor esfuerzo fiscal” a algunas jurisdicciones.

“Estamos en una situación que es dura y difícil. No estamos en guerra”, sostuvo Francos desde el predio ferial de Palermo, donde encabezó el acto inaugural de la 137° edición de la muestra ganadera junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Allí, destacó el ajuste fiscal del Gobierno nacional y marcó diferencias con algunas provincias: “Hemos hecho un esfuerzo enorme que muchos gobernadores aún no han hecho”.

En diálogo con la prensa, el funcionario también confirmó que Milei visitará La Rural el próximo 26 de julio. Consultado sobre un posible mal recibimiento, Francos fue tajante: “¿Por qué va a ser abucheado? Va a ser aplaudido, no le quepa duda”.

La expectativa por la visita del Presidente es alta, especialmente por la posibilidad de que anuncie una rebaja en las retenciones al sector agropecuario. En esa línea, Francos sostuvo que “la relación con el campo es prioritaria”, y recordó que Milei ya se reunió esta semana con los dirigentes de la Mesa de Enlace.

El martes, el jefe de Estado mantuvo un encuentro privado con Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Andrea Sarnari (Federación Agraria), en el que se comprometió a avanzar con una reducción de retenciones “tan pronto como las condiciones macroeconómicas lo permitan”.

“El compromiso del presidente fue claro: las retenciones están en la mira y serán el próximo impuesto en eliminarse”, afirmó Sarnari. A su vez, Magnano advirtió que la situación del campo sigue siendo crítica y que no hay margen para sostener la actividad indefinidamente: “En economía no hay milagros. Las decisiones deben tomarse con responsabilidad, y el tiempo no es infinito”.

Mientras tanto, la Casa Rosada intenta recomponer el diálogo con los gobernadores, golpeado por el ajuste en las transferencias y la eliminación de fondos discrecionales. El propio Francos reconoció que hay diferencias, pero insistió en que la Nación está abierta a negociar soluciones “que no comprometan el orden fiscal alcanzado”.

La reunión de esta tarde en La Rural será una nueva oportunidad para evaluar ese acercamiento, aunque por ahora no se esperan anuncios concretos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.