El Colegio Médico de Tucumán celebró su 93° aniversario

Se rindió homenaje a los médicos que cumplieron 25 y 50 años de profesión, y se realizó el traspaso de mando de la comisión directiva: el doctor Héctor Sale entregó la presidencia a la doctora Celia Valdez, Distinción al doctor Alfredo Miroli.

Política07 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un emotivo acto que reunió a referentes del sistema sanitario provincial, el Colegio Médico de Tucumán conmemoró su 93° aniversario con la entrega de distinciones a profesionales de destacada trayectoria y la asunción de una nueva comisión directiva.

Durante la ceremonia, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó la importancia del Colegio Médico como institución fundamental para el desarrollo y acompañamiento del ejercicio profesional en la provincia. «Noventa y tres años de historia hablan de una institución sólida, comprometida con sus asociados y con la salud de la comunidad», expresó el funcionario.

En la ocasión, se rindió homenaje a los médicos que cumplieron 25 y 50 años de profesión, y se realizó el traspaso de mando de la comisión directiva: el doctor Héctor Sale entregó la presidencia a la doctora Celia Valdez, en un proceso de recambio institucional que también incluyó la renovación de gran parte del equipo directivo.

730x473_250706224824_13266

“El doctor Héctor Sale deja el Colegio Médico por la puerta grande, con una gestión centrada en la atención integral del asociado”, subrayó el ministro. En ese sentido, puso en valor la labor de la comisión saliente, que además de encargarse de la organización y facturación de prestaciones, trabajó activamente en el acompañamiento a médicos jóvenes y jubilados, promovió el bienestar físico a través de actividades deportivas y culturales, y logró importantes avances en la infraestructura del Club Médico.

Sobre la nueva conducción, Medina Ruiz expresó su confianza en la doctora Valdez y su equipo: “Tienen una trayectoria impecable, y además son personas con gran calidad humana. Estoy seguro de que esta nueva gestión será exitosa y continuará por el mismo camino, con su propia impronta”.

Distinción al doctor Alfredo Miroli

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento al doctor Alfredo Miroli, inmunólogo tucumano de destacada trayectoria nacional e internacional. Su labor científica y médica no solo marcó un hito en Tucumán, sino también en instituciones como la Organización de Estados Americanos y centros de salud del Reino Unido.

730x473_250707092036_35530

“El doctor Miroli es un ejemplo de compromiso, vocación y excelencia profesional”, señaló el ministro Medina Ruiz al referirse a su legado. La distinción otorgada pone en valor una vida entera dedicada al conocimiento y a la salud pública, dejando una huella imborrable en generaciones de médicos y pacientes.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-20 201746

El Gobierno blindó en Diputados el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de agosto de 2025

A diferencia de lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el oficialismo consiguió sostener en la Cámara baja la impugnación presidencial a la ley que preveía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono extraordinario de $110 mil. El debate continuará con la moratoria previsional y la asistencia a Bahía Blanca.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.