La Corte Suprema confirma la condena y Cristina Fernández irá presa por la causa Vialidad

Por unanimidad, la Corte ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández por asociación ilícita y administración fraudulenta. La exvicepresidenta queda fuera de la política y podrá solicitar prisión domiciliaria.

Política10 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández en la causa Vialidad. El tribunal integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti resolvió por unanimidad que la expresidenta es culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.

Con esta decisión, queda imposibilitada de postularse para cualquier cargo público, invalidando así su intención de ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires. Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº 2 notificará a Cristina Fernández y deberá decidir cómo se cumplirá la pena.

En 2022, el TOF 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, pero no reconoció la figura de asociación ilícita, que fue incorporada ahora por la Corte. La defensa seguramente solicitará prisión domiciliaria, con posibles domicilios en Constitución, Río Gallegos o el conurbano bonaerense, sujetos a evaluación socio ambiental y medidas de control como el uso de tobillera electrónica.

Mientras se define esa situación, podría ser alojada en una instalación especial de la Policía Federal, como la alcaidía de Palermo. La Justicia sigue firme en aplicar la condena, marcando un antes y un después en la carrera política de la expresidenta.

Fuente: TN

Te puede interesar
730x473_250620113121_42555

Jaldo: “Tucumán se está haciendo cargo de las personas en situación de calle”

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de junio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.

TAXI CAPITAL

Taxis: La bajada de bandera pasará a costar $900 en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de junio de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.

Lo más visto
pronostico CHICLIGASTA

El frío se hará sentir esta semana en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Locales22 de junio de 2025

Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.