La Corte Suprema confirma la condena y Cristina Fernández irá presa por la causa Vialidad

Por unanimidad, la Corte ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández por asociación ilícita y administración fraudulenta. La exvicepresidenta queda fuera de la política y podrá solicitar prisión domiciliaria.

Política10 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández en la causa Vialidad. El tribunal integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti resolvió por unanimidad que la expresidenta es culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.

Con esta decisión, queda imposibilitada de postularse para cualquier cargo público, invalidando así su intención de ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires. Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº 2 notificará a Cristina Fernández y deberá decidir cómo se cumplirá la pena.

En 2022, el TOF 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, pero no reconoció la figura de asociación ilícita, que fue incorporada ahora por la Corte. La defensa seguramente solicitará prisión domiciliaria, con posibles domicilios en Constitución, Río Gallegos o el conurbano bonaerense, sujetos a evaluación socio ambiental y medidas de control como el uso de tobillera electrónica.

Mientras se define esa situación, podría ser alojada en una instalación especial de la Policía Federal, como la alcaidía de Palermo. La Justicia sigue firme en aplicar la condena, marcando un antes y un después en la carrera política de la expresidenta.

Fuente: TN

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.