
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Por unanimidad, la Corte ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández por asociación ilícita y administración fraudulenta. La exvicepresidenta queda fuera de la política y podrá solicitar prisión domiciliaria.
Política10 de junio de 2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández en la causa Vialidad. El tribunal integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti resolvió por unanimidad que la expresidenta es culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Con esta decisión, queda imposibilitada de postularse para cualquier cargo público, invalidando así su intención de ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires. Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº 2 notificará a Cristina Fernández y deberá decidir cómo se cumplirá la pena.
En 2022, el TOF 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, pero no reconoció la figura de asociación ilícita, que fue incorporada ahora por la Corte. La defensa seguramente solicitará prisión domiciliaria, con posibles domicilios en Constitución, Río Gallegos o el conurbano bonaerense, sujetos a evaluación socio ambiental y medidas de control como el uso de tobillera electrónica.
Mientras se define esa situación, podría ser alojada en una instalación especial de la Policía Federal, como la alcaidía de Palermo. La Justicia sigue firme en aplicar la condena, marcando un antes y un después en la carrera política de la expresidenta.
Fuente: TN
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.