
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
El gobernador de Tucumán llamó a priorizar los intereses provinciales por encima de las diferencias internas del peronismo. Afirmó que aún no ha dialogado con el senador Juan Manzur.
Política05 de junio de 2025El gobernador de Tucumán y vicepresidente del Partido Justicialista local, Osvaldo Jaldo, afirmó que la unidad del peronismo en la provincia debe construirse sobre la base del consenso y el compromiso con los intereses de Tucumán. Aunque reconoció que aún no ha dialogado con el senador nacional y presidente del PJ, Juan Manzur, no descartó un acercamiento.
“La unidad no es amontonar, es coincidir en que en Tucumán necesitamos trabajar todos juntos. Quienes vayan al Congreso de la Nación tienen que trabajar por y para la provincia”, señaló Jaldo en declaraciones recientes.
Consultado sobre su vínculo con Manzur, respondió: “Con el senador no pude dialogar todavía hasta el momento, pero, si se da la oportunidad, seguramente vamos a conversar”.
El mandatario también dejó en claro que aún hay tiempo por delante y que el proceso hacia una posible unidad dependerá de las condiciones que se den en el escenario político. “Todavía falta mucho tiempo, van a suceder muchas cosas. Todos trabajamos para la unidad, pero para que se dé esa unidad se deben dar determinadas condiciones con mucho sentido común. Defender y cuidar que primero esté Tucumán”, concluyó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.