
Jaldo le respondió a Molinuevo sobre supuestas amenazas
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
Jaldo recibió a trabajadores del ingenio en conflicto y anunció gestiones con las empresas involucradas para resguardar los puestos de trabajo.
Política02 de junio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una reunión en Casa de Gobierno con parte de los trabajadores del ingenio Bella Vista que atraviesan una situación de incertidumbre laboral, tras conocerse la posible desvinculación de 66 empleados. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una solución conjunta y estuvo acompañado por funcionarios del gabinete y representantes del municipio de Bella Vista.
Participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Darío Monteros; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el secretario de Trabajo, Andrés Galván; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles; los legisladores Daniel Herrera, Roque Argañaraz y Raúl Ferrazano; la presidenta del Concejo Deliberante, Fernanda Jerez; y los concejales Pablo Vildoza, Silvana Heredia y José María Medina.
Durante la reunión se escucharon los planteos de los trabajadores afectados y se analizaron las posibles líneas de acción para resguardar sus fuentes laborales, en un contexto de transición empresarial del ingenio, actualmente en proceso de negociación entre las firmas José Minetti y Arca Continental.
"Hoy nos hemos reunido aquí en Casa de Gobierno con los referentes gremiales tanto de FOTIA como de FEIA, la intendenta de Bella Vista, concejales de los distintos bloques y el secretario de Trabajo”, indicó Monteros.
El ministro reconoció la complejidad del escenario y anticipó que “mañana habrá una reunión en la Secretaría de Trabajo donde se va a abordar este tema y, a partir de eso, vamos a ver los pasos siguientes que correspondan”.
En paralelo, señaló que el Gobernador junto al ministro de Economía “van a comunicarse con los representantes de estas dos firmas que hoy están en el trasvasamiento de la compra y venta del ingenio Bella Vista, para buscar un consenso y equilibrar esta situación”.
Por último, Monteros remarcó la voluntad del Ejecutivo provincial de intervenir activamente: “Si bien es cierto que no les ha llegado el telegrama, no hay duda de que existe un conflicto y el Gobierno de la Provincia va a hacer todo lo posible por destrabarlo. Porque el gobernador, desde el primer momento de su gestión, gobierna no solo para la administración pública, sino también para todos los sectores de la actividad privada, especialmente en esta economía regional como es la del azúcar”.
Galván, por su parte, contó que el pasado viernes tuvieron una reunión con la parte gremial y con la parte industrial, donde se informó la situación. “Si bien en un momento pasamos a un cuarto intermedio, después de haber tenido el diálogo con ambas partes, y preguntar a la parte industrial si ellos se comprometían a suspender los despidos, nos dijeron que despidos no va a haber, tanto como de Minetti, como de Arca Continental”, declaró.
“El gobernador me pidió que lo acompañara, que le transmitiera qué es lo que había sucedido en la reunión anterior. Se le informó la situación, se puso a disposición de los dirigentes y de los trabajadores” y expresó: “nosotros acá en Tucumán queremos empresas que vengan a contener la mano de obra, a sumar mano de obra, no a despedir”.
“En la reunión de mañana van a participar los dirigentes gremiales, como sus asesores; los asesores tanto de Minetti como de Arca Continental porque en el cuarto intermedio que pasamos para mañana se habían comprometido a hablar a Coca Cola México para tener indicaciones. De parte de Coca Cola quedaron comprometidos que van a intervenir, van a tratar de mejorar esta situación, o traer una oferta. Nosotros vemos que fue muy desprolija”.
También señaló que ante la consulta del origen de los despidos, Galván sostuvo: “Cuando hablamos con la parte de Arca Continental nos dijeron que Minetti fue la que tomó la decisión porque estaban en convocatoria –de acreedores- y ellos dicen que la parte síndica y la parte del juez tenían la autorización de despedir. Nos llama mucho la atención, por eso digo que es muy improlijo, porque la parte gremial nos decía que la parte de Minetti quedaba con destilería, con fraccionadora, con campo, con automotor. Y llama la atención que la mayoría de los despedidos son de fábrica”.
“Mañana nosotros los vamos a recibir y pedimos que traigan todas las informaciones por escrito para que salga todo a la luz y sea transparente”, concluyó.
Finalmente, Jose Leguizamón, secretario de empleados del ingenio Bella Vista, aseguró que tienen conocimiento que "en algún ingenio las familias se están dividiendo digamos las acciones y no sabemos si mañana va a pasar también en esos ingenios, pasará lo mismo".
Para cerrar, el secretario remarcó: "Queremos que las inversiones vengan pero que no invierten con la necesidad del trabajador".
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
El Juzgado Federal de Campana resolvió que la invalidez del decreto presidencial que frenó la aplicación de la norma aprobada por el Congreso. En su fallo, el magistrado sostuvo que los derechos de los niños con discapacidad deben estar por encima de las restricciones presupuestarias.
La legisladora tucumana participó del acto en conmemoración al General José de San Martín y destacó la inclusión de jóvenes y mujeres en la lista encabezada por el diputado Roberto Sánchez, al tiempo que llamó a defender la democracia y el desarrollo de Concepción.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
El diputado nacional presentó la lista de Unidos por Tucumán y lanzó su campaña con un mensaje de unidad, transparencia y compromiso con la educación y la salud.
Este domingo se realizó el acto en la Plaza San Martín para recordar la vida y legado del Libertador de Argentina, Chile y Perú, con la presencia de autoridades locales, instituciones y vecinos. El intendente Alejandro Molinuevo y la concejal María Inés Tarulli fueron los oradores centrales.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
El equipo de La Ciudadela igualó 0 a 0 frente a Alvarado de Mar del Plata y no logra mejorar su rendimiento en la Primera Nacional. La hinchada sigue esperando una reacción que impulse al Santo hacia los primeros puestos.
Con juegos, shows, maquillaje artístico, premios y una gran chocolatada, el grupo solidario Vivir para Servir llevó adelante un agasajo para los más chicos en un sector vulnerable de la ciudad. La propuesta contó con la participación de vecinos y voluntarios que se sumaron a la organización.