Concepción: Se hacía pasar por agente financiero, ofrecía la gestión de tarjetas de crédito y estafó a cuatro personas por cifras millonarias

Mediante engaños obtuvo datos personales de las víctimas con los que abrió cuentas, solicitó préstamos y realizó compras por importantes sumas de dinero. El falso gestor reconoció su culpabilidad y fue condenado a través de un juicio abreviado arribado con el Ministerio Fiscal.

Judiciales23 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado arribado con el MPF, Braian Lucas Gaspar Brito, de 30 años, fue declarado culpable de una serie de estafas cometidas en la ciudad de Concepción a personas a las que les ofrecía servicios financieros y que terminaron defraudadas por montos millonarios. El sujeto se hacía pasar por asesor de entidades crediticias y les prometía a sus víctimas la gestión de tarjetas de crédito y apertura de cuentas. Los damnificados le proporcionaban documentación personal y fotografías para la validación biométrica, datos con los que solicitó tarjetas y abrió varias cuentas en billeteras virtuales que él mismo manejó. Así logró realizar diversas operaciones como la toma de préstamos y diferentes compras por montos que superan los $20.000.000 de pesos para su beneficio.

El caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Estafas, Cibercriminalidad y Usurpaciones del Centro Judicial Concepción, que conduce Diego Hevia. La fiscalía le atribuyó cuatro hechos cometidos durante el año pasado. Durante la investigación, se logró comprobar las maniobras fraudulentas con base a pruebas obtenidas de los informes remitidos por las entidades bancarias, entrecruzamiento de datos informáticos y el análisis de dispositivos del imputado, secuestrados en la causa. Además, se estableció que las tarjetas gestionadas a nombre de las víctimas, tenían como dirección un domicilio del acusado.

El convenio fue presentado en una audiencia, por el auxiliar de fiscal, Juan José Ibáñez, quien refirió que Brito reconoció su culpabilidad como autor penalmente responsable de los delitos de estafas reiteradas,  en concurso real en cuatro oportunidades en su modalidad genérica, como así también mediante el uso de tarjeta de compra sin autorización.
En cuanto a la condena, las partes pactaron una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, más reglas de conducta por el mismo plazo. Además, el imputado deberá efectuar una reparación económica a cada una de las víctimas (ver abajo).

40dab513-2d94-4b3e-96fe-2113940284d0

Los casos

La acusación pública le atribuyó a Brito cuatro ilícitos:

Primer hecho: en fecha no determinada anterior al 20 de enero de 2024, el acusado se contactó con un hombre vía facebook, le dijo que era asesor financiero y le ofreció sus servicios para gestionar una tarjeta de crédito, lo que la víctima aceptó enviándole fotografías de su documento de identidad así como fotografías para validación biométrica. Con estos datos el imputado abrió cuentas en una billetera virtual y solicitó una tarjeta colocando su propio domicilio para el envío de los plásticos y resúmenes. Una vez que tuvo esos elementos en su poder, sacó un préstamo por $91.000 pesos que luego transfirió a cuentas propias y realizó compras por $440.000  y U$s 20 dólares.  
Al damnificado deberá pagarle la suma de $600.000 pesos en concepto de reparación.

Segundo hecho: en fecha no determinada, durante el mes de marzo de 2024, el imputado tuvo acceso a la tarjeta de crédito de una mujer que la había extraviado. Con la misma accedió a las cuentas bancarias de la víctima y se realizó transferencias por un monto cercano a los $500.000 pesos y efectuó compras por $4.500.000 pesos.
A esta víctima deberá abonarle la suma $2.000.000 de pesos.

Tercer hecho: en fecha no determinada del mes de marzo de 2024, un hombre se reunió con Brito en un bar, presentándose este último como ejecutivo de un banco y ofreciéndole la toma de créditos. Así le solicitó a la víctima fotos de su rostro para supuestamente iniciar un trámite y le sacó su DNI sin que se diera cuenta. Con estos elementos abrió cuentas y solicitó tarjetas de crédito que fueron enviadas a su domicilio. Con el manejo de las mismas, solicitó préstamos y generó compras cuyo monto total fue superior a $15.500.000 pesos.
Se acordó con el damnificado el pago de U$s 2.100 dólares y la entrega de una moto.

Cuarto hecho: durante el mes de octubre de 2024, un hombre le remitió vía WhatsApp a Brito sus datos personales para que este le gestionara una tarjeta de crédito. Con esa información el acusado ingresó al homebanking de la víctima y solicitó un préstamo por $7.300.000 pesos e hizo compras con la tarjeta por una cifra cercana a los $900.000 pesos.
Se estableció que deberá abonarle la suma de $7.000.000 de pesos en concepto de reparación.

Fuente: Prensa MPF

Te puede interesar
PRESO VILLA URQUIZA

“A mi hijo lo torturan por negarse a vender droga en la cárcel”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales22 de mayo de 2025

Silvana Cáceres y Rocío, madre y esposa respectivamente, de Gustavo Gonzalo Giri, aseguran que desde 2019 su familia vive un calvario. Afirman que el interno fue perseguido, torturado y abandonado por el sistema judicial tras denunciar maniobras de narcotráfico dentro del penal.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 10.25

Usó la cuenta de su jefe para sacar un préstamo millonario

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales19 de mayo de 2025

El acusado habría accedido sin autorización a la cuenta de Home Banking del damnificado para gestionar un préstamo de $14.000.000. Luego se transfirió $5.000.000 a su cuenta mediante engaños. El Ministerio Fiscal dio dictamen favorable a una suspensión de juicio a prueba presentada por su defensa.

Lo más visto
PRESO VILLA URQUIZA

“A mi hijo lo torturan por negarse a vender droga en la cárcel”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales22 de mayo de 2025

Silvana Cáceres y Rocío, madre y esposa respectivamente, de Gustavo Gonzalo Giri, aseguran que desde 2019 su familia vive un calvario. Afirman que el interno fue perseguido, torturado y abandonado por el sistema judicial tras denunciar maniobras de narcotráfico dentro del penal.

Cajeros-automáticos-640x321

El Gobierno anunció el cronograma de pagos de mayo para estatales

Bajo la Lupa Noticias
22 de mayo de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó que los empleados públicos cobrarán el 20% del sueldo de mayo desde el jueves 29, y el 80% restante a partir del martes 3 de junio. El pago se realizará según cronograma por reparticiones.

Diario Digital Cuerpo (59)

Campaña “Sonrisas Carlos Paz”: cirugía reparadora gratuita para quienes más lo necesitan

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de mayo de 2025

Con el respaldo del Club de Leones y profesionales voluntarios, se realizó en Villa Carlos Paz una nueva edición de la campaña “Sonrisas Carlos Paz”. Más de treinta pacientes fueron intervenidos en el Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago por patologías como labio leporino, quemaduras, malformaciones y tumores. La iniciativa, que ya lleva siete ediciones, busca devolver calidad de vida a personas en situación de vulnerabilidad, sin costo alguno.