
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
El mandatario tucumano también dijo: "todos hoy están en campaña electoral. Yo vengo gobernando hace un año y ocho meses y a mí me gustaría que a quienes participemos en las elecciones del 26 de octubre, más que por las palabras y por las propuestas, que nos midan por los hechos".
Política23 de mayo de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo, tras ser consultado por la prensa sobre la presentación en Tucumán de un proyecto por parte de representantes de La Libertad Avanza en el que se incluye una carta del presidente Javier Milei, que versa sobre cuestiones relativas a la política tributaria provincial, expresó que "la propuesta de esa fuerza política fue realizada con un tinte electoralista y no de gestión".
Jaldo dijo: “saben que yo soy muy respetuoso de la voluntad popular y de todas aquellas autoridades que han sido elegidas por el voto de la gente, pero, fundamentalmente, por la investidura de la autoridad máxima de la República Argentina como es el presidente”.
“La actitud de este gobernador desde el primer momento ha sido priorizar el diálogo, tratar de trabajar de manera conjunta en lo institucional. Poner un granito de arena para que, a nuestra patria argentina, de una vez por todas, le vaya bien” y añadió: “porque si a un presidente le va bien, le va bien a la Argentina y si a un presidente le va mal, le va a la Argentina con todos lo que estamos adentro”, manifestó.
Y, en cuanto a la carta presidencial y las presentaciones que hicieron representantes de La Libertad Avanza, “ya forma parte de una campaña electoral. Una cosa es lo institucional y otra cosa es lo electoral y hoy la verdad que todas las propuestas que se hagan para cambiar y mejorar Tucumán pero las que sean para mejorar la calidad de vida de los que vivimos en esta querida provincia, no hay duda que son bienvenidas”.
“Ahora, del dicho al hecho hay un trecho. En ese sentido todos hoy están en campaña electoral. Yo vengo gobernando hace un año y ocho meses y a mí me gustaría que a quienes participemos en las elecciones del 26 de octubre, más que por las palabras y por las propuestas, que nos midan por los hechos. Es decir, qué ha venido haciendo el partido que representa al Gobierno nacional en Tucumán y qué hemos venido haciendo nosotros durante este año y ocho meses”, dijo.
También sostuvo: “hay que medirlo por los hechos, no por las promesas ni las propuestas de campaña, que ustedes saben, se pueden cumplir o no. A mí me parece que lo que ha ocurrido es normal, es lógico, es razonable, nosotros lo respetamos. Pero sí lo debemos ubicar en el contexto que estamos en campaña electoral. Faltan cuatro meses para que el 26 de octubre, si Dios quiere, los argentinos elijan los representantes tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la Nación para que puedan representar a sus provincias y legislar para sacar –adelante- a la patria adelante”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
La gestión de Alejandro Molinuevo compró mediante licitación pública un autoelevador y tres utilitarios tipo camión por un monto de 139.900.000 millones de pesos.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.