
Asisten a municipios en la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Se proyecta avanzar en la elaboración de planes de gestión que permitan evaluar el estado de los sistemas de residuos en la provincia.
El mandatario tucumano se refirió al tratamiento en el Congreso de la Nación del proyecto de los gobernadores provinciales en materia de ATN e impuesto a los combustibles.
Política18 de agosto de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió se refirió a la actividad legislativa en el Congreso de la Nación donde el pasado viernes, diputados de diferentes bloques presentaron a las autoridades de la Cámara de Diputados, un pedido de sesión para el próximo miércoles, 20 de agosto, en la que esperan abrir el recinto para tratar un extenso temario que incluye, entre otros temas, el tratamiento de los proyectos que impulsan los gobernadores para mejorar el financiamiento de las provincias y que ya tienen media sanción en el Senado. Estos son la modificación de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Al respecto, el mandatario tucumano dijo: “nosotros tenemos una postura clara. Yo creo que la Nación le tiene que transferir a las provincias lo que a las provincias por ley le corresponden. Los ATN por ley le corresponden a las provincias. El impuesto al combustible líquido, por ley, le corresponde a la provincia”.
“Son las veintitrés provincias más CABA que están reclamando los recursos coparticipables que por ley les corresponden. Y esos son los proyectos que se van a tratar el miércoles en la Cámara de Diputados. Y, en ese sentido, yo creo que el Gobierno nacional no puede pretender tener superávit con la plata de las provincias, así tiene superávit cualquiera”, declaró.
Jaldo sostuvo: “No es casualidad. Nunca he visto que veintitrés gobernadores se sienten en una mesa a reclamarle a un presidente una medida. Pero medida de cualquier tipo, en este caso, es una medida de coparticipación. Nunca he visto que veintitrés distritos federales le planteen al presidente que le transfiera la plata que le corresponde a las provincias. No es un problema político de Tucumán, no es un problema político de ninguna provincia en particular, simplemente es un derecho que los veintitrés distritos más cava le están exigiendo al Gobierno nacional que le transfieran los recursos que por ley corresponden”.
“Ahora, los gobernadores avanzaron con los legisladores nacionales, tanto senadores como diputados, para que este pedido se convierta en ley y haya una obligatoriedad de transferir los recursos que, en definitiva, no son de los gobernadores, son de cada uno de los tucumanos y de los que viven en cada una de las provincias de esta querida República Argentina”, concluyó.
Se proyecta avanzar en la elaboración de planes de gestión que permitan evaluar el estado de los sistemas de residuos en la provincia.
El gobernador en uso de licencia, *Osvaldo Jaldo*, se refirió a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, por su presunta vinculación con un empresario investigado por narcotráfico.
El diputado libertario decidió dar un paso al costado tras denuncias mediáticas que calificó como “operación para ensuciar el proceso electoral”, con el objetivo de preservar el proyecto político que impulsa junto a Javier Milei.
Con amplia mayoría, la Cámara alta dejó sin efecto los vetos del Ejecutivo y restituyó el pleno vigor de las leyes que garantizan financiamiento a universidades públicas y declararon la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.
Este jueves, el Presidente encaró un nuevo tramo de la campaña y presentó el proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y tiene como objetivo de que haya “más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes”. La intención del Ejecutivo es que este nuevo código reemplace al actual que está vigente desde 1921.
La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.
El Desafío Choromoro, válido por el campeonato Rural Bike, convocó a competidores de Tucumán y provincias vecinas, combinando actividad deportiva, promoción del turismo rural y una marcada participación de la comunidad local.
Un preceptor del instituto reportó mensajes anónimos que alertaban sobre un supuesto atentado contra docentes y directivos, previsto para el lunes 6 de octubre. La Fiscalía de Homicidios de Concepción interviene y se activó el protocolo de seguridad correspondiente.
En una serie de operativos simultáneos realizados en Concepción y Famaillá, la Policía de Tucumán logró desarticular varios puntos de venta de drogas. Ocho personas fueron aprehendidas y se secuestraron cocaína, marihuana, psicofármacos, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados al narcomenudeo.
Con el objetivo de fortalecer la enseñanza técnica y la formación laboral temprana, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo fue invitado por autoridades de Educación a recorrer la Escuela Técnica N°1 de Concepción. En la oportunidad los alumnos recibieron equipamiento.