La influencer que falsificó datos de cinco gobernadores busca evitar el juicio y disculparse

Valentina Olguín, acusada de contrabando simulado, ofreció una reparación simbólica y pidió disculpas por usar identidades de mandatarios para traer ropa desde Miami. El juez federal Díaz Vélez deberá decidir si acepta la probation.

Judiciales14 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La influencer y cantante Valentina Olguín, originaria de Santiago del Estero, se encuentra bajo investigación penal por contrabando simulado tras utilizar datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa del exterior. A través de su abogada, Olguín reconoció la irregularidad, se disculpó y propuso una reparación simbólica.

La situación se hizo pública en noviembre de 2023, cuando el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, detectó una compra en su nombre que no había realizado. La pesquisa, liderada por el fiscal federal Agustín Chit, reveló que su identidad fue utilizada para importar mercadería desde Miami, que llegaba a domicilios en Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Aunque la maniobra no causó un perjuicio económico directo a los gobernadores, sí implicó el uso indebido de sus datos personales.

Además de Jaldo, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan) también fueron afectados y confirmaron la falsificación de sus datos. Kicillof presentó una denuncia ante la justicia en Buenos Aires, mientras que los otros mandatarios fueron notificados por Chit y ratificaron sus presentaciones de manera remota.

Las pruebas del caso provienen de un allanamiento realizado por el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien ahora definirá la situación procesal de Olguín. En el pasado, la joven había establecido un vínculo comercial con una marca de ropa estadounidense, pero al agotar sus cupos legales de importación, recurrió a identidades ajenas para continuar sus actividades.

La defensa de Olguín sostiene que la ropa no fue vendida, sino utilizada en espectáculos y redes sociales, alegando que actuó en solitario y no utilizó fondos de los damnificados.

La estrategia legal de su abogada, Claudia Paz, busca evitar el juicio mediante una probation, un mecanismo que suspende el proceso penal si la imputada no tiene antecedentes, acepta ciertas condiciones y repara el daño. Esta propuesta incluye una donación al Hospital del Niño y un pedido de disculpas público a Jaldo.

“Está angustiada y quiere dar la cara. Su intención es viajar a Tucumán para disculparse personalmente con el gobernador”, afirmó Paz. Hasta el momento, Olguín solo ha sido indagada en la causa iniciada en Tucumán, mientras que las denuncias restantes han sido remitidas a sus jurisdicciones correspondientes.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto