Vapeo bajo la lupa y taxis con app propia: dos propuestas claves en el Concejo

El concejal Nelson Portugal impulsa la prohibición del cigarrillo electrónico en espacios cerrados y la creación de una app para taxis con el fin de modernizar el servicio y mejorar la seguridad.

Locales23 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves el Concejo Deliberante de Concepción sesionará con varios temas en agenda. Entre ellos, el concejal Nelson Portugal presentará dos proyectos: uno para prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en lugares cerrados, y otro para implementar una aplicación digital destinada al servicio de taxis.

“Estamos trabajando mucho, pensando en los vecinos de Concepción. Estos son dos proyectos importantes”, afirmó Portugal. Respecto al primero, indicó que el uso del vapeo se ha extendido, especialmente entre jóvenes, en medio de una falsa percepción de que no es dañino. “Se cree que ayuda a dejar de fumar, pero en realidad genera más adicción. Además, afecta también a quienes están cerca del fumador”, advirtió.

El concejal señaló que el objetivo es que se aplique la misma prohibición que rige para el tabaco convencional: “Queremos que no se use en ningún espacio cerrado, como bares o edificios públicos. Aunque los vapeadores se venden libremente, desde el municipio debemos regular su uso para evitar abusos”.

Portugal explicó que la iniciativa adhiere a la legislación provincial vigente sobre espacios libres de humo, pero con aplicación específica para la ciudad de Concepción.

Una app para modernizar el servicio de taxis

El segundo proyecto propone la creación de una plataforma digital para el sistema de taxis local. La idea es facilitar el acceso al servicio, permitir el cálculo previo del costo del viaje, la ubicación del vehículo en tiempo real, y sumar métodos de pago digitales, como transferencias o billeteras virtuales.

“Es una manera de modernizar la ciudad, de dar más seguridad al usuario y también de ayudar a los taxistas a competir con otras plataformas que ya están funcionando sin regulación”, explicó Portugal. La aplicación será de uso exclusivo para choferes registrados en la ciudad.

Desde su rol en la Comisión de Transporte, el concejal reconoció la preocupación de los trabajadores del sector por la competencia desleal. “Este proyecto busca incluirlos en la digitalización, darles herramientas y asegurar que el pasajero cuente con choferes habilitados y controlados”, subrayó.

Club Azucarera Argentina: buen arranque en el torneo

Fuera del ámbito legislativo, Portugal también destacó el buen inicio del Club Azucarera Argentina, donde cumple funciones dirigenciales. “Empatamos de visitante con Marapa y ganamos de local frente a Deportivo Aguilares. El esfuerzo que venimos haciendo se está viendo reflejado en los resultados”, afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.