
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
Con críticas a la intervención del Comité Nacional, dirigentes y militantes de la UCR presentaron el Movimiento Radical de Tucumán. Reclamaron elecciones libres, rechazaron decisiones unilaterales y llamaron a reconstruir el partido desde el consenso y la institucionalidad.
Política04 de abril de 2025
Bajo la Lupa NoticiasDirigentes históricos y militantes de la Unión Cívica Radical (UCR) de Tucumán se reunieron en el Comité Raúl Alfonsín para presentar un nuevo espacio político y social: el Movimiento Radical de Tucumán. Entre los asistentes estuvieron Agustín y Federico Romano Norri, el secretario general de la Juventud Radical a nivel nacional, Moisés García; el exintendente de Simoca, Luis González; el exlegislador Jorge Mendía; el exconcejal Roque Mendía; el exconcejal de La Banda, Ezequiel Luna; el concejal de Las Talitas, Antonio Iñigo; la exdiputada nacional Teresita Villavicencio y el politólogo y referente radical Ariel García.

El encuentro, realizado en el tradicional barrio de Villa Alem, reunió a distintos sectores internos del radicalismo con el objetivo de trazar una hoja de ruta para normalizar la UCR en la provincia y fortalecer su institucionalidad.
Bajo la consigna de unidad y renovación, los participantes reafirmaron su compromiso con el futuro del partido a través del Movimiento Radical, un espacio que busca consolidarse como una alternativa real en el escenario político provincial. La convocatoria reunió a dirigentes con experiencia y a militantes jóvenes con el propósito de construir una plataforma de consenso y apertura.

“Tenemos vocación frentista, apostamos al diálogo y al consenso, pero no aceptaremos imposiciones”, destacaron los referentes del encuentro. En este sentido, remarcaron la necesidad de regenerar el radicalismo en Tucumán, recuperando su identidad y liderazgo dentro de la política local.
El evento contó con la presencia de figuras históricas del radicalismo, quienes respaldaron la iniciativa y destacaron la importancia de este momento para el partido.

La reunión en el Comité Raúl Alfonsín marca un punto de partida para la reorganización del radicalismo en Tucumán, con el objetivo de devolverle al partido el protagonismo en la política provincial y consolidar una estructura que represente fielmente a sus afiliados y referentes.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.